Diari Més
Maria Hein

Cantante y compositora

Música

Maria Hein: «Con ‘Katana’ he subido un escalón hacia una Maria más adulta»

La cantante y compositora mallorquina actuará este viernes, 17 de octubre, en la Zero de Tarragona

Maria Hein es cantante, compositora y productora.

Maria Hein es cantante, compositora y productora.Cedida

Cristina Serret
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Llegas a Tarragona con Katana, un disco de inspiración japonesa y con una fuerte carga cinematográfica (resuena el universo de Kill Bill). ¿De dónde surge esta conexión?

«Había acabado la gira del segundo disco y ya empezaba a pensar en el tercero cuando, un día en casa, decidí mirar Kill Bill. Me impactó mucho y me obsesioné, tenía alguna cosa que me afectaba mucho. Yo siempre había sentido atracción por la cultura nipona, pero no sabía de dónde me vendía. La película está grabada en Japón e inspirada en películas de Bruce Lee y, pensando, recordé cosas de pequeña, como mi padre me enseñaba llaves de judo, porque había hecho artes marciales y tenía afición por la cultura nipona. Además, encontré fotos de él, de joven, con pósteres de Bruce Lee... A partir de aquí empecé a construir un disco basado en dos partes. Una más familiar y arraigada, de entender de dónde vengo y de entender mis raíces, y otra con la figura de una mujer empoderada, segura, decidida, fuerte, incluso un poco agresiva y rencorosa, como el personaje principal de Kill Bill».

El título Katana evoca fuerza, precisión y belleza, que son tres cualidades que también podrían describir tu música. ¿Te reconoces en estos valores?

«Sí, yo creo que Katana era un muy buen título, porque define toda esta parte como agresiva, fuerte y letal que quería representar, pero también tiene una parte de belleza. Al final, la katana es un arma muy bonita, estéticamente. Quería representar estas dos cosas, porque creo que en mi música, y sobre todo en este disco, hay una parte más frágil y delicada, o incluso, según qué canciones, son un poco más íntimas, pero también hay momentos de mucha fuerza. Por lo tanto, quería representar estas dos cosas».

El sonido de Katana combina una sensibilidad acústica muy delicada con una producción electrónica muy trabajada. ¿Cómo fue el proceso creativo y con quien lo compartiste?

«A medida que trabajaba me di cuenta de que estaba haciendo canciones que tenían mucho de sentido entre ellas. Yo hice un poco este trabajo en el sentido estético, porque tenía muy claro cómo tenía que sonar cada canción y cómo tenían que ir enlazadas. Pero necesitaba también una parte de productor, porque todas estas cosas que dentro de mi cabeza sonaban muy bien se tenían que plasmar de una manera especial. Por lo tanto, formé un equipo que fui haciendo con muchos productores que admiro. Hay canciones que están hechas por Kabasaki, que es un productor de música urbana de Madrid. También he trabajado con Bexnil, Roots, Joanlupi, Sr. Chen, Jovedry, y he tenido colaboraciones especiales de músicos que admiro mucho, como Camil Arcarazo, que es un guitarrista de jazz increíble, o Lluís Cabot, exmiembro de Da Souza».

Estás viviendo un momento dulce, con varios premios y reconocimientos. ¿Crees que estos éxitos pueden marcar un punto de inflexión en tu carrera?

«Creo que he hecho un disco que ha marcado un paso más. Siento que con Katana he subido un escalón, hay un antes y un después. Con este trabajo he madurado, como persona y como músico, y he dado un paso hacia una Maria más adulta. Mis primeros discos y canciones eran, quizás, más jóvenes y más tiernos, y es normal, porque acabo de hacer 22 años. Pero con este disco he dado un paso hacia una Maria más madura y hacia una música más esmerada».

La Zero de Tarragona es una sala pequeña y con el escenario muy próximo al público. ¿Cómo planteas un concierto en un espacio como este?

«También me gusta tener la gente así, cuanto más cerca. Obviamente, los momentos íntimos serán muy especiales, porque tener el público cerca crea una atmósfera muy diferente de la que hay en un festival, por ejemplo. Así que nada, habrá momentos bailables, como siempre, y también momentos más íntimos. Tengo muchas ganas de dar este concierto».

tracking