Patrimonio
Patrimonio encarga un estudio para conocer el estado de conservación de la cruz de Sant Antoni
Los trabajos durarán un mes aproximadamente

La cruz de término de Sant Antoni está ubicada en el paseo de Sant Antoni.
A partir de mañana el miércoles 15 de octubre y durante un mes aproximadamente, se llevará a cabo el estudio analítico de la cruz de término de Sant Antoni, ubicada en el paseo de Sant Antoni delante del edificio de la Diputación de Tarragona. Estos trabajos, que se han encargado desde la consejería de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento, servirán para conocer el estado de conservación del elemento y en base a los datos obtenidos, valorar su restauración y actuaciones de mantenimiento. Los trabajos no tendrán un coste superior a 1.000€.
Este monumento, declarado BCIN, tiene una gran importancia historicoartística ya que es una obra única en la ciudad, por las características y por su función. Les cruces de término servían para hacer parada a las comitivas de la ciudad cuando se dirigían al límite municipal para recibir los reyes, príncipes y prelados que venían de Barcelona.
La cruz de Sant Antoni es del siglo XVII, realizada en 1604, en sustitución de una anterior. El actual es de estilo barroco de 9 metros de altura y está cortada con piedra calcárea del país. La base y la columna presentan decoraciones y el capitel está decorado con las figuras de Santa Tecla, Sant Josep, Sant Antoni, Sant Fructuós, Santa Llúcia, Sant Magí y Sant Pere i Sant Pau. Arriba del todo está la figura del Santo Crist y de la Virgen Maria.