Sociedad
La recreación histórica de la visita de Alfonso XIII genera polémica
Juntos y ERC consideran que el acontecimiento no era adecuado por la relación del monarca con la dictadura fascista

Imagen de la recreación
El Muelle de Costa del Puerto de Tarragona acogió este fin de semana una recreación de la primera visita del rey Alfonso XIII a la ciudad. La actividad, incluida dentro del programa de las Jornadas Modernistas del Campo de Tarragona Els Pallaresos 1900, rememoró la llegada del monarca el año 1904 y el acto de colocación de la primera piedra de la prolongación del dique de Levante.
La representación empezó con la llegada simbólica del rey por mar hasta las Escalas Reales. Una sesentena de participantes vestidos de época, junto con autoridades locales como el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Santiago J. Castellà, participaron en el acto.
Esta representación levantó polvareda y críticas en las redes sociales por ciudadanos y representantes políticos que consideraban que el acontecimiento no era adecuado por la relación del monarca con la dictadura fascista. «Se ha organizado esta desgraciada festeta rememorando la visita del Borbó Alfonso XIII a Tarragona. Para situar un poco este reiet que los propios espanyolots habían hecho huir, aparte de múltiples desviaciones patéticas, es el que en 1936 estaba feliz con el golpe de Estado franquista soñando que lo haría volver del exilio. Ni memoria democrática ni vergüenza política», expresaba a X Francesc de Dalmases, diputado de Junts. Desde el grupo municipal de ERC también se criticó la representación. ¡«Viva el rey!, gritaban los vasallos», comentaba irónicamente Xavi Puig. «De los juegos del Mediterráneo a la llegada de Alfonso XIII, la exaltación que vuelve, siempre de manos de los mismos», expuso al exalcalde Pau Ricomà.
Por su parte, fuentes municipales explican que fue «un acto de reconstrucción histórica sin connotaciones políticas y de soporte a la difusión del patrimonio modernista ya la figura de Jujol y su relación con Tarragona; un acto al que el alcalde estuvo invitado desde el Ayuntamiento de Pallaresos, así como también invitaron a participar en el Port».
En el Refugio 1 del Muelle de Costa se inauguró también la exposición Una visita real, que se podrá visitar hasta el 2 de noviembre. La muestra recopilación fotografías, documentos y objetos relacionados con la visita de Alfonso XIII y con el contexto histórico del momento en el puerto de Tarragona.