Diari Més

Inundaciones

El Ayuntamiento de Tarragona limpiará el torrente de la Mora dos veces al año

Se eliminará la vegetación existente en el tramo inicial de la riera para facilitar la evacuación de las aguas

El ámbito de actuación, marcado en rojo, afecta al tramo inicial del torrente de la Mora.

El ámbito de actuación, marcado en rojo, afecta al tramo inicial del torrente de la Mora.Cedida

John Bugarin
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Ayuntamiento de Tarragona limpiará la cabecera del torrente de la Mora dos veces al año con el objetivo de garantizar la correcta circulación de las aguas y prevenir inundaciones en episodios de lluvia intensa. La intención es hacer un mantenimiento periódico, eliminando la vegetación existente en el tramo inicial de la riera —la más próxima al barranco— tanto en verano como en invierno.

El consistorio ha licitado los trabajos previstos hasta el primer semestre del 2027 por 14.035,23 euros (IVA incluido). Este próximo mes de diciembre, la empresa adjudicataria ya ejecutará una primera actuación en el torrente, la cual se repetirá cada seis meses. 

Su tarea principal será desbrozar y retirar la vegetación, la cual se tendrá que trinchar. «Les partes aéreas de los cañaverales tendrán que ser convenientemente trituradas hasta alcanzar fragmentos de tamaño inferior a los 10 centímetros», se explica en los pliegos técnicos.

La compañía escogida también se encargará de recoger y transportar los residuos en el vertedero autorizado. En este sentido, se expresa que la zona de la actuación tendrá que quedar limpia y sin ningún elemento que pueda obstaculizar el paso del agua. Aunque, en esta licitación, la última intervención está fijada para junio del 2027, la idea es que los trabajos de desbroce se sigan ejecutando durante los siguientes años a través de nuevos contratos.

Las deficiencias

El tramo inicial de la riera «presenta deficiencias con respecto a la correcta circulación de aguas libres debidas, principalmente, a la proliferación de vegetación en el cauce y las riberas», según la memoria del proyecto. Vistos los recientes episodios de fuertes lluvias, que irán en aumento por los efectos del cambio climático, «hay que dejar libre» esta avenida de agua que puede inundar las fincas del entorno.

Hace prácticamente un año, la DANA golpeó con fuerza la urbanización de la Mora, donde los vecinos sufrieron numerosos daños materiales. A raíz de este episodio, el Ayuntamiento se comprometió a impulsar diferentes medidas para evitar nuevas inundaciones. 

Por ejemplo, la limpieza del torrente, que en pocos meses se hará realidad. El pasado 1 de octubre, también se iniciaron las obras de construcción del nuevo tanque anti-DSU, con una inversión de 1,5 MEUR, que ayudará a regular y tratar los desbordamientos de agua.

A pesar de estos avances, todavía quedan algunas tareas pendientes, como la creación de una comisión técnica con vecinos y administraciones para «coordinar esfuerzos», la renaturalización del torrente —para la cual ya hay una partida de 120.000 euros en los presupuestos del 2025— o la redacción de un estudio hidrológico.

tracking