Municipal
Tarragona busca 12,5 millones de euros del Pla de Barris para transformar la Parte Baja
El Ayuntamiento propone 34 actuaciones en el barrio, con una inversión total de 25 millones de euros. El consistorio asumirá la mitad

La propuesta del Pla de Barris pretende renovar la Parte Baja con una inversión total de 25 millones de euros.
El Ayuntamiento de Tarragona ha finalizado su propuesta para la convocatoria del Pla de Barris y Viles 2025-29 impulsada por la Generalitat de Catalunya. El consistorio presentará un plan integral para transformar de manera global la Parte Baja, que incluye hasta 34 actuaciones distintas y supondrá una inversión total de 25 millones de euros. El alcalde, Rubén Viñuales, explicó ayer que no solo se contemplan «grandes obras», sino también «actuaciones sociocomunitarias para tejer redes entre los vecinos y vecinas».
Una de las intervenciones más destacadas será la remodelación del eje comercial Prim-Apodaca, con un presupuesto de 3,1 millones de euros. El Ayuntamiento la complementará con la pacificación de la calle Unió, que se financiará con fondos municipales. También sobresale la reurbanización del entorno del Teatro Romano, que supondrá una inversión superior a 1,3 millones de euros. «No es solo un plan para el barrio, sino que irradiará a toda la ciudad de Tarragona», señalaba Viñuales. «Queremos que la gente de la Parte Alta, del centro o quienes nos visiten tengan motivos para pasear y disfrutar de la Parte Baja, y este proyecto debe hacerlo posible», remarcaba el alcalde.
El Ayuntamiento quiere transformar la plaza del Palacio de Congresos, con la rehabilitación integral de la cubierta y la mejora de los accesos, unas obras que costarán 1,6 millones de euros. Asimismo, el proyecto contempla la renovación del entorno de la estación de trenes por 1,2 millones, una actuación que también incluye la construcción de un ascensor que conectará la calle Pompeu Fabra con Pons d’Icart.
Conectar con el centro
Esta instalación permitirá superar el fuerte desnivel entre la Parte Baja y el centro de la ciudad, como también lo hará otro ascensor que se prevé instalar en los jardines de la calle Vapor, con un coste de 350.000 euros. Más allá de mejorar la accesibilidad, otro de los objetivos es hacer el barrio más verde y resiliente. Por ello, se invertirán más de 2 millones de euros en la creación de un nuevo parque en la calle Zamenhoff. El proyecto incluye además parte de las obras del nuevo colector de aguas pluviales de la Parte Baja. También se ha incorporado el proyecto de conexión del aliviadero de la plaza dels Carros. La inversión total será de unos 4 millones de euros y reducirá un 75 % las inundaciones.
El plan integral también incorpora diferentes líneas de subvenciones para contribuir a mejorar el parque de viviendas de la Parte Baja, que se encuentra envejecido. Se destinarán 400.000 euros en ayudas para reformar cocinas y baños, 900.000 euros para mejorar la eficiencia energética de las fachadas de los edificios, 700.000 euros para incentivar la instalación de ascensores y la eliminación de barreras arquitectónicas, y 100.000 euros para la adquisición de electrodomésticos de clase A.
Acciones sociocomunitarias
El proyecto incluye la creación de un centro cívico en el Antiguo Hotel de Entidades por 2 millones de euros, así como la segunda fase de rehabilitación del futuro equipamiento de Santiyán, que se convertirá en el epicentro de las acciones comunitarias del barrio. De hecho, se creará el espacio Cornèlia, dedicado a las mujeres. Será un espacio de asesoramiento, pero también podrá acoger conferencias y formaciones. Por otra parte, se ha planificado un programa para combatir la soledad no deseada entre las personas mayores.
El Ayuntamiento ha tenido que incluir este fuerte componente sociocomunitario en el documento inicial del Plan Integral de la Parte Baja para poder optar al Pla de Barris. El consistorio sabrá en enero si su propuesta es una de las seleccionadas. En caso afirmativo, Tarragona recibirá 12,5 millones de euros de la Generalitat, que se complementarán con otros 12,5 millones procedentes de las arcas municipales para hacer realidad todas las actuaciones.