Limpieza
Tres negocios, multados con 2.ooo euros para verter residuos
El Ayuntamiento ha iniciado expedientes en comercios que no han cumplido con la normativa de recogida de basura

Imagen de uno de los motivos de las sanciones
El Ayuntamiento de Tarragona ha interpuesto recientemente diferentes sanciones graves en establecimientos comerciales para no cumplir con la normativa de recogida de residuos. La semana pasada, el consistorio inició diferentes expedientes sancionadores con sanciones muy graves con un importe de 2.001 euros, según marca la Ordenanza del servicio de recogida de residuos municipales.
Una de ellas estuvo en la Calle Ramon y Cajal y se pudo llevar a cabo trabara de una colaboración ciudadana mediante una petición a la app EPP!. En este caso, se sancionó un establecimiento comercial que cerraba. «Hace mucho tiempo que advertimos que los infractores serían sancionados y así seguirá siendo hasta que este pequeño porcentaje de ciudadanía tome conciencia que el espacio público es de todo el mundo y no de las personas incívicas», explica Sonia Orts, consellera de Limpieza.
Otra de las sanciones graves se interpuso en la calle Deltebre a través a través de una colaboración ciudadana mediante una llamada anónima en el teléfono de la UMA. Así, se multó una gasolinera. Por último, la tercera gran sanción de la semana fue en la calle Macià Malloll i Boch. De nuevo, mediante la colaboración ciudadana con una llamada anónima en el teléfono de la UMA se sancionó un establecimiento comercial que cerraba.
Patrullaje incrementado
«Ya hace meses que desde el Gobierno Municipal hemos incrementado el patrullaje para detectar actos incívicos en la vía pública, ya esté abandonando bolsas a papeleras de calles y plazas, al lado de los contenedores o bien dejando residuos voluminosos tanto particulares como comercios, expresa la consellera Orts. Por otra parte, desde el Ayuntamiento también se explica que se han iniciado otros expedientes sancionadores con sanciones graves con un importe de 1.001 euros en Rodolat del Moro y en Torreforta.
Los importes de estas sanciones pueden variar en función de sí los establecimientos se acogen o no a la Declaración Responsable. En caso que sí, la reducción es del 40% del importe de sanción. En el caso del importe de sanción grave es 600,60 euros y en el de muy grave es de 1.200,60 euros. De esta forma, el gobierno municipal busca revertir este tipo de situaciones y evitar que se vuelvan a producir. La recogida de residuos voluminosos y el incivismo son una preocupación de la gran parte de las asociaciones de vecinos de la ciudad.