Diari Més

Salud

Tarragona empieza el Mes de la Salud Mental con más de 50 actividades gratuitas para todas las edades

La programación, liderada por Salut Pública con la colaboración de numerosas entidades de la ciudad, se alargará hasta diciembre

Laura Rojas-Marcos ofrecerá la conferencia “La adaptación saludable a los cambios en la edad adulta”

Laura Rojas-Marcos ofrecerá la conferencia “La adaptación saludable a los cambios en la edad adulta”Cedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Tarragona da el pistoletazo de salida a la quinta edición del Mes de la Salud Mental, una iniciativa que ofrece más de una cincuentena de actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos y que se alargará hasta diciembre. La programación, liderada por la consejería de Salud Pública con la colaboración de numerosas entidades y áreas municipales, quiere poner en valor la importancia del bienestar emocional y dar a conocer los recursos de apoyo existentes a la ciudad.

Durante la presentación del programa, el consejero de Salud Pública, Mario Soler, ha destacado que “la salud mental es un derecho fundamental, y sólo será realmente accesible si se garantizan unos derechos sociales sólidos”. Soler ha remarcado también que el abordaje de este ámbito “se tiene que hacer desde una mirada transversal y comunitaria”, motivo por el cual el programa incluye propuestas para todas las edades, desde niños hasta personas mayores.

Acto institucional del Día Mundial de la Salud Mental

Uno de los momentos centrales llegará mañana, 10 de octubre, con la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que este año trae por lema “Derechos sociales, una salud mental digna y accesible.” El acto, organizado conjuntamente con la Associació Ment i Salut La Muralla, incluirá la lectura del manifiesto y una actuación musical de El Club de les Primeres Persones.

Como novedad, dos miembros del Consell Municipal d’Infants i Adolescents de Tarragona (CMIAT), que también forman parte del Consell Nacional d’Infants i Adolescents de Catalunya, participarán en la lectura del manifiesto para dar voz en los más jóvenes en la defensa de una sociedad más empática y consciente con la salud mental.

Conferencia magistral y actividades para todos los públicos

Dentro de la programación destaca la V Sessió de reflexió del Mes de la Salut Mental, que tendrá lugar el 21 de octubre a las 19 h en el Auditorio de la Diputación de Tarragona. La prestigiosa psicóloga Laura Rojas-Marcos ofrecerá la conferencia “La adaptación saludable a los cambios en la edad adulta”, una ponencia centrada en los retos de la adultez intermedia y su gestión emocional.

¿Entre las actividades dirigidas a jóvenes y adolescentes, sobresale el documental “I tu, com estàs”? dirigido por Irene Margalef y organizado por el Servei Municipal de Joventut. La proyección se hará mañana, 10 de octubre, a las 20 h en el Espacio Joven Kesse, y mostrará testimonios de jóvenes tarraconenses sobre su experiencia emocional. También habrá tardes multideportivas en el Centre Cívic de Bonavista y al Aula Multiesport Kesse, orientadas a jóvenes de entre 14 y 25 años.

Con respecto a las personas mayores, el programa incluye propuestas como la Coral de la Gent Gran, que se reúnen cada lunes en el Centre Cívic Sant Pere i Sant Pau hasta el 15 de diciembre, de 16 a 17.30 h.

Todas las actividades son gratuitas y abiertas a la ciudadanía, y la información completa, así como las inscripciones para las actividades con aforo limitado, se pueden consultar en la web municipal de l'Ajuntament de Tarragona.

tracking