Diari Més

Municipio

Santiago Castellà: “La nueva planificación de Red Eléctrica asegura el crecimiento del Puerto”

El presidente de la Autoritat Portuaria de Tarragona hace una valoración muy positiva del anuncio hecho por REE, ya que las inversiones previstas permitirán impulsar proyectos estratégicos por el Puerto como la Zona de Actividades Logísticas o la electrificación de las tenazas

El presidente destaca el trabajo conjunto con el AEQT, PIMEC y otros actores institucionales y empresariales para alcanzar este hito.

El presidente destaca el trabajo conjunto con el AEQT, PIMEC y otros actores institucionales y empresariales para alcanzar este hito.
Marc Colilla/Fetri

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Santiago J. Castellà, ha valorado muy positivamente el anuncio de la nueva planificación de Red Eléctrica Española (REE) para el periodo 2025-2030, que incluye una inversión de 184 millones de euros destinada a mejorar la red de transporte eléctrico en el territorio. Según Castellano, esta planificación “asegura el crecimiento futuro del Puerto y permite avanzar en los objetivos de transición energética fijados tanto a nivel estatal como europeo”.

El máximo representante de Puerto Tarragona ha subrayado que las nuevas infraestructuras proyectadas por REE son esenciales para garantizar el desarrollo de proyectos estratégicos como la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) o la electrificación de las tenazas mediante los sistemas OPS (Onshore Power Supply), que permitirán conectar los barcos a la red eléctrica durante el atraque y reducir así las emisiones contaminantes. “Sin estas nuevas subestaciones, el crecimiento que tenemos planificado era inviable”, ha remarcado Castellano.

El presidente ha destacado, además, el trabajo conjunto y coordinado que se ha llevado a cabo durante los últimos dos años con la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT), PIMEC y otros agentes institucionales y empresariales. “han sido dos años de trabajo intenso liderazgos por el Puerto de Tarragona. Tengo que agradecer el trabajo hecho por todo el equipo técnico de la Autoridad Portuaria, así como la colaboración constante con el AEQT y PIMEC, que han sido claves para alcanzar este objetivo que beneficiará todo el Campo de Tarragona”, ha afirmado.

Castellano ha recordado que la inversión anunciada responde a una reivindicación histórica del sector portuario y petroquímico del territorio, que reclamaba desde hace años una mejora estructural de la red eléctrica para garantizar el crecimiento y la competitividad industrial. En este sentido, ha señalado que la nueva planificación también tendrá un impacto directo en el desarrollo de nuevas actividades en el polo químico de Tarragona, especialmente aquellas vinculadas a la transición energética, como la producción de hidrógeno verde, la creación de moléculas sostenibles o la captura y almacenaje de CO₂, que generarán nuevas oportunidades de crecimiento económico y de innovación.

tracking