Judicial
Un juez de Tarragona otorga la incapacidad permanente total a una cocinera con fibromialgia
El Instituto Nacional de la Seguridad Social le había negado anteriormente la incapacidad a la trabajadora

Imagen de archivo de un juzgado.
El juzgado del Social 2 de Tarragona ha concedido la incapacidad permanente total para su profesión habitual a una cocinera con fibromialgia por el agravamiento de su enfermedad a causa del desarrollo de su jornada laboral de pie.
Según la sentencia, a la que ha tenido acceso EFE, las limitaciones físicas de la mujer «no le permiten realizar el núcleo esencial de los requerimientos de su trabajo habitual», ya que sufre fibromialgia de grado III en tratamiento RHB, trastorno ansiosodepresivo en tratamiento farmacológico y patologías de columna.
El Instituto Nacional de la Seguridad Social había negado anteriormente la incapacidad a la cocinera, aunque los diagnósticos médicos indican que la trabajadora «ha llegado a esta situación después de horas de pie, duras lesiones en la espalda y un cuadro de fibromialgia que ya le impiden hacer las tareas más básicas, tanto en su puesto de trabajo, como en su vida cotidiana», explica el equipo de Parrado Asesores Abogados, que ha llevado el caso.
La sentencia indica que «la valoración de la incapacidad permanente tiene que hacerse atendiendo fundamentalmente a las limitaciones funcionales derivadas de los sufrimientos del trabajador. Se tienen que poner en relación las limitaciones funcionales con los requerimientos de las tareas que constituyen el núcleo de la profesión».
El texto señala, no obstante, que la declaración de incapacidad permanente total «no es obstáculo para que el trabajador pueda realizar otras actividades diferentes, más ligeras y sedentarias, o incluso pueda ejercer tareas menos importantes, secundarias o complementarias de su profesión habitual».
La cocinera recibirá una prestación vitalicia y en función de las cotizaciones realizadas durante su vida laboral.