Diari Més

Patrimonio

Les obras para reabrir la Casa Castellarnau se prevé que arranquen en el 2027

El gobierno municipal destinará una partida a los presupuestos del próximo año para hacer un nuevo proyecto por el edificio

Les obras se prevén para el 2027

Les obras se prevén para el 2027Ayuntamiento

Oriol Castro
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En diciembre de 2023 se cerró la Casa Castellarnau para llevar a cabo obras de emergencia en el edificio. Ha pasado el tiempo y el inmueble todavía no se ha podido volver a abrir. «Se hizo una intervención de urgencia para consolidar el edificio, que estaba en un peor estado de lo que parecía en un primer momento», explica Nacho García Latorre, conseller de Patrimoni de l'Ajuntament de Tarragona. Una vez hechos estos trabajos, el objetivo del gobierno municipal es activar recursos del presupuesto del próximo año para redactar el nuevo proyecto por la Casa. «Posteriormente, haremos las obras necesarias para volver a abrir este espacio. Cabe decir que será una intervención seguramente lenta y larga en el tiempo, porque serán unos trabajos en profundidad del espacio», indica al edil tarraconense. Así, las obras se prevén hacia el 2027.

En una primera fase se llevaron a cabo unas cates con el fin de comprobar el estado de conservación de las vigas y para hacer una primera diagnosis del edificio. Los técnicos que trabajaban fueron movidos a otras dependencias municipales. «Cuando se hizo la intervención se detectaron algunos elementos que se tenían que resolver. Pero no pudo entrar al presupuesto de aquel año porque teníamos otras prioridades. Tenemos un patrimonio inmenso», añade.

El inmueble está situado en el número 14 de la calle Cavallers. Más que casa, los Castellarnau se construyeron un palacio. Se trata de la residencia de una familia noble de la segunda mitad del siglo XVIII y algunos de sus elementos más destacados son las decoraciones pictóricas, la antigua cocina, la escalinata, el patio, la sala de baile, los salonets de día y de juegos y las habitaciones.

Antes de que la familia Castellarnau comprara los edificios para regalarse un palacio, las habitaciones eran en realidad varios hogares separados de familias nobles o ricas, que destacaron especialmente por ser la residencia del emperador Carlos cuando visitó Tarragona en 1542.

tracking