Diari Més

Municipal

El Ayuntamiento de Tarragona congela los tributos y amplía las ayudas fiscales

Se incorporan nuevas bonificaciones y se amplían los criterios de la tarifa social de la tasa de residuos para beneficiar a más familias

Fachada del Ayuntamiento de Tarragona.

Fachada del Ayuntamiento de Tarragona.Ayuntamiento de Tarragona

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Ayuntamiento de Tarragona ha llevado a la comisión informativa de Hacienda de este miércoles la congelación de los principales impuestos y tasas municipales para el próximo año e introduce mejoras en las bonificaciones ambientales y sociales. El objetivo es dar estabilidad económica a los hogares, incentivar prácticas sostenibles y asegurar que las ayudas lleguen a quien más las necesita.

La consejera de Hacienda, Isabel Mascaró, ha destacado que «la congelación de los tributos es una decisión clara para dar respiro a las familias y empresas del municipio. En momentos como el actual, tenemos que actuar con responsabilidad y garantizar que la fiscalidad sea una herramienta para ayudar, no para dificultar».

Más bonificaciones ambientales

Una de las principales novedades es la incorporación de la reducción de la tasa de residuos por uso del centro de reciclaje móvil. Esta bonificación, que ya estaba vigente para el centro de reciclaje fijo, se amplía ahora para reconocer también el compromiso de los usuarios que utilizan el centro de reciclaje móvil y para incentivar a los que no lo hacen.

El objetivo es incentivar la correcta gestión de los residuos y fomentar hábitos más sostenibles entre la ciudadanía, en línea con los compromisos municipales de transición ecológica.

Cambios en la tarifa social

El Ayuntamiento también ha aprobado una modificación de los criterios de acceso a la tarifa social, con la voluntad de simplificar la gestión y ampliar el alcance. A partir de ahora, todas las familias que ya reciben la bonificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) como familias numerosas podrán acceder directamente a la tarifa social, sin tener que presentar documentación adicional.

Esta modificación permitirá que hasta 691 familias del municipio puedan beneficiarse de este apoyo económico, mientras el año pasado no superaban las 40. «Hemos revisado los criterios para hacerlos más justos y realistas. Queremos que ninguna familia que cumpla las condiciones quede fuera por cuestiones administrativas. Simplificar procesos y ampliar el alcance de la tarifa social es una manera muy directa de dar apoyo a la ciudadanía», ha explicado Mascaró.

Límite de valor catastral

Para asegurar que los recursos públicos se destinan a quien más lo necesita, solo se podrán beneficiar de esta reducción las familias numerosas con viviendas que no superen los 100.000 euros. Es decir, las familias con viviendas que superen este valor no podrán beneficiarse de la tarifa social.

Según la consejera Mascaró, «esta medida nos permite dirigir los recursos públicos de manera más eficiente y asegurar que llegan a las familias que realmente necesitan este apoyo».

Compromiso con una fiscalidad justa y sostenible

Con este conjunto de medidas, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con una política fiscal más justa, social y sostenible, que prioriza el apoyo a las familias, fomenta la sostenibilidad y actúa con prudencia en la gestión de los recursos municipales. «Congelar impuestos, ampliar bonificaciones y revisar criterios son decisiones que tienen un impacto real en la vida cotidiana de las personas. Apostamos por una fiscalidad que sea una aliada, no un obstáculo», ha concluido Isabel Mascaró.

tracking