Diari Més

Sociedad

El Gran Recapte 2025 sitúa la ciudadanía en el centro y busca ayudar a 24.000 personas en Tarragona

El objetivo es superar las 165,7 toneladas recaudadas el año pasado y alcanzar una cifra superior a las 2.500 personas voluntarias para cubrir todos los puntos previstos en la provincia.

Bajo el lema “lo Damos todo”, quieren destacar que la ciudadanía puede aportar, más allá de los alimentos y dinero a la causa, también su tiempo.

Bajo el lema “lo Damos todo”, quieren destacar que la ciudadanía puede aportar, más allá de los alimentos y dinero a la causa, también su tiempo.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Banc dels Aliments de las Comarcas de Tarragona ha activado la 17.ª edición del Gran Recapte, una de las movilizaciones solidarias más importantes del país, con el objetivo de recaudar alimentos y recursos para las personas en situación de pobreza de la provincia. Este año, la campaña quiere superar las 165,7 toneladas recogidas el año pasado y cuenta con la previsión de movilizar a más de 2.500 voluntarios para cubrir todos los puntos de recogida.

Los días escogidos para la iniciativa son el 7 y 8 de noviembre, el viernes y sábado, y se mantiene el formato mixto que combina la recogida física de alimentos con las donaciones económicas, que se pueden hacer en línea a granrecapte.org o vía Bizum al 33596.

La ciudadanía, protagonista de la Gran Provisión

Bajo el lema “Ho donem tot”, la organización destaca la importancia del voluntariado, ya que sólo con cuatro horas del tiempo de cada uno se pueden cambiar muchas vidas. Los voluntarios participan tanto en la recogida de los alimentos como en su clasificación y distribución a través de una red de más de 160 entidades sociales del territorio, que son las encargadas de atender y crear vínculos con las personas necesitadas.

Además, se ha creado a la web un apartado llamado “Fes el teu póster”, que permite a cualquier persona generar su propio cartel solidario a partir de una imagen propia o captada al momento y compartirlo con amistades y familiares a través de WhatsApp o redes sociales.

Un pequeño gesto con un gran impacto

El presidente del Banc dels Aliments de Tarragona, Josep Maria Solanes, ha apelado a la participación ciudadana destacando que “cuatro horas del tiempo de un voluntario, de las 8.760 que tiene el año, es una cantidad muy pequeña que nos puede permitir recaudar muchos alimentos”. También ha remarcado la necesidad de recoger productos de limpieza para el hogar, de higiene personal y productos de higiene femenina, un ámbito que desde el Banco se ha impulsado en los últimos años para cubrir necesidades básicas de personas con recursos limitados.

tracking