Diari Més

Obras

Euses busca alternativas a la Tabacalera para el inicio del curso universitario 2026-2027

Se están buscando otros lugares donde poder impartir las clases en caso de que la rehabilitación del módulo 5 no se finalice a tiempo

Imagen de archivo de la fachada del módulo 5 de la Tabacalera, donde se ubicará el futuro centro universitario privado de Euses.

Imagen de archivo de la fachada del módulo 5 de la Tabacalera, donde se ubicará el futuro centro universitario privado de Euses.Diario Más

John Bugarin
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El futuro centro universitario de la Tabacalera podría no estar listo para el inicio del curso académico 2026-27. Por este motivo, según ha avanzado TAC12 y ha confirmado el Diari Més, la Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte (Euses) —promotora del proyecto— ha empezado a buscar espacios alternativos donde poder impartir las clases hasta que el nuevo equipamiento esté operativo.

A finales de septiembre finalizaron las prospecciones arqueológicas en el módulo 5 de la antigua fábrica de tabacos donde se construirá el centro educativo. Los trabajos de excavación, dirigidos por dos arqueólogos con el apoyo de la empresa Rècop Restauracions Arquitectòniques, han permitido encontrar unos 5.500 fragmentos de cerámica pertenecientes a 600 objetos diferentes, tanto de contexto religioso como doméstico. Cabe recordar que el edificio se encuentra junto a la Necrópolis.

El hallazgo de este abundante conjunto arqueológico podría ralentizar todos los trámites administrativos previos al inicio de las obras de rehabilitación debido a su complejidad. De hecho, Euses está ahora a la espera de recibir la autorización por parte de la Generalitat de Catalunya para proceder con los estudios geotécnicos, que servirán para determinar si es necesario reforzar los cimientos del edificio actual antes de su remodelación. Será el último paso antes de poder cerrar el proyecto ejecutivo, que deberá ser aprobado tanto por los técnicos del Ayuntamiento de Tarragona y el pleno municipal como por la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural.

Así pues, todavía queda un largo camino por recorrer antes de poder iniciar la remodelación integral del edificio, que se prolongará durante un año y medio y se dividirá en dos fases. La primera incluye la adecuación de las dos plantas inferiores, donde se ubicarán la secretaría, la biblioteca, el comedor, aulas y zonas comunes. Una vez finalizada esta parte, el centro ya podrá entrar en funcionamiento. En cuanto a la segunda fase, que afecta a las dos plantas superiores y contempla la creación de más aulas, se podrá compaginar con la actividad diaria de la universidad.

Aunque la idea inicial de Euses era comenzar el curso 2026-27 en la Tabacalera, parece complicado que el grueso de los trabajos pueda estar terminado antes de septiembre del próximo año. Ante este escenario, ya se están buscando otros lugares donde poder impartir provisionalmente el grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, en caso de que sea necesario. «Sería una alternativa en el supuesto de que no pudiéramos empezar», explicaba a TAC12 Ferran Thomas, gerente de Euses Terres de l’Ebre, quien apuntaba que «habría que pedir evidentemente a todas las partes implicadas que dieran su visto bueno».

Comenzar con 40 alumnos

La previsión es que, en este curso inaugural, la nueva universidad privada adscrita a la URV acoja a 40 estudiantes y, en los próximos años, supere los 120 alumnos. El módulo 5 de la antigua fábrica de tabacos comprende una superficie de 2.864,40 metros cuadrados. Su remodelación supondrá una inversión total de unos 3,6 millones de euros, que correrán a cargo de la Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte. El Ayuntamiento ha cedido este edificio por un período de 40 años y un canon anual de 212.300 euros a partir del vigésimo año. Finalizado este período, las instalaciones pasarán a ser de titularidad municipal.

tracking