Política
Los Comuns quieren blindar la exclusión de Israel en el Tour de Francia 2026, con una salida desde Tarragona
El grupo insisten que el deporte no puede ser ajeno a la realidad política y humanitaria global

ls Comunes han celebrado que el equipo Israel-Premier Tech anunciara ayer su cambio de nombre e identidad gracias a la presión de la ciudadanía.
El grupo parlamentario En Comú Podem llevará al debate de política general una propuesta para impedir la participación de equipos israelíes en acontecimientos culturales y deportivos que se celebren en Cataluña, entre ellos la etapa del Tour de Francia que tendrá salida en Tarragona en el 2026.
Según los Comunes, ante el genocidio que vive el pueblo palestino, Cataluña no tendría que ser un escenario de normalización institucional ni deportiva con Israel mientras se vulneren gravemente los derechos humanos. La propuesta insta al Gobern de la Generalitat a iniciar las gestiones necesarias con los organizadores del Tour y con las federaciones deportivas internacionales para evitar la presencia de equipos o ciclistas israelíes.
El mismo grupo ha celebrado el cambio de nombre e identidad del equipo Israel Premier-Tech, resultado de la presión ciudadana, y han anunciado que estarán vigilantes ante futuros casos para evitar lo que califican de “blanqueamiento de un genocidio”.
El diputado tarraconense en el Congreso, Fèlix Alonso, ha subrayado que Tarragona y el Campo de Tarragona “no pueden quedarse en la acera incorrecta de la historia” y ha recordado que hay precedentes recientes, como la suspensión de equipos rusos y bielorrusos por el UCI a partir de marzo de 2022, después del inicio de la guerra en Ucrania.
Por su parte, el portavoz d'En Comú Podem en el Ayuntamiento de Tarragona, Jordi Collado, ha afirmado que “no podemos permitir que el legado de Tàrraco sirva para blanquear Netanyahu” y ha destacado que los vecinos de Tarragona no admitirían “ningún blanqueo de un estado genocida”. Collado ha recordado que la ciudad mantiene un compromiso continuo con la cooperación y las causas solidarias, como el Open Arms, y ha insistido en que “si se excluyó Rusia, no hay ninguna excusa para no hacerlo con Israel”.