Danza
Tarragona se viste de flamenco esta semana
Desde hoy y hasta el domingo el Festival Sona Flamenc propone un abanico de propuestas desde el mundo local hasta grandes nombres de este arte

Imagen promocional del espectáculo de Estrella Morente y Rafel Riquelme.
Esta tarde arranca la 7.ª edición del Festival Sona Flamenc con un dúo catalán, Pere Martínez y Pau Domènech; este primero considerado uno de los cantaores catalanes más inquietos y con mayor proyección del momento y el segundo, Domènech, un guitarrista tarraconense. Este comienzo tan prometedor será a las 19h en la Capsa de Música, como acto inaugural del festival.
Cada día el certamen ofrecerá una propuesta diferente, que liga al mismo tiempo la implicación de las instituciones y las entidades de la ciudad. Son 24 actos durante una semana, con espectáculos destacados como el concierto de Estrella Morente & Rafael Riqueni, así como Yoel Vargas, Maruja Limón o ZA! + Perrate, entre otros.
Una de las novedades a destacar es el proyecto de mediación que se ha llevado a cabo con el Taller de Músics, que quiere ser una radiografía del sector del flamenco en la ciudad, con el fin de conseguir una mayor implicación y que ya cuenta con varios nombres para esta edición y las futuras; así como la mediación con entidades, que ha aportado al certamen las actividades participativas, como el Encuentro de Escuelas y entidades y la flashmob, a lo largo de todo el fin de semana.
De entre los espectáculos más destacados está el de Estrella Morente & Rafael Riqueni, el sábado en el Teatro Tarragona; pero también el gran bailaor tarraconense Yoel Vargas, que será viernes también en el Teatro con Óbito. Otras propuestas como la de la Sala Zero con ZA! + Perrate: Jolifanto o Neus Plana con Con-Fusión Project 12.12 en el Teatro Magatzem el miércoles, son algunas de las perlas de este festival.
El flamenco se moverá también por la Rambla de Ponent de Campclar el martes por la tarde con Sara Sambola y Aleix Bové y en Torreforta aquella misma tarde, estará la Cía. Beatriz Higueras: Raíces. Al día siguiente miércoles el centro cívico de Sant Pere i Sant Pau acogerá una clase abierta con Adelaida Guerrero y jueves en el de Bonavista, una clase abierta de David Cano.
El último espectáculo del festival será el domingo a las 19h en el Auditorio de la Diputació de Tarragona. Será la proyección del documental La guitarra flamenca de Yerai Cortés, ópera prima de C. Tangana, donde explora la grabación del álbum de Yerai Cortés, guitarrista flamenco, miembro de la familia Cortés, respetado tanto por los tradicionalistas como por los más renovadores y vanguardistas de este género.