Diari Més

Municipal

El Vinyet tendrá un sistema de alerta por inundaciones en los campings de Tamarit

El Ayuntamiento encarga un Plan de adaptación al cambio climático de esta zona para uso ecoturístico

La empresa adjudicataria deberá valorar la implementación de sensores y otros elementos de monitorización, transmisión de datos y difusión de avisos.

La empresa adjudicataria deberá valorar la implementación de sensores y otros elementos de monitorización, transmisión de datos y difusión de avisos.Tjerk van der Meulen

John Bugarin
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Ayuntamiento de Tarragona ha licitado la redacción de un Plan de adaptación al cambio climático de la Plana del Vinyet y la playa de Tamarit para su uso ecoturístico. Esta hoja de ruta incluirá, entre otros aspectos, el diseño y la valoración de sistemas de alerta temprana ante el riesgo de inundaciones. Esta herramienta permitirá avisar a los campings de la zona para que puedan tomar medidas con antelación.

Según la memoria justificativa del contrato, la zona donde se quiere actuar constituye «uno de los principales destinos vacacionales del municipio de Tarragona, donde conviven hasta tres importantes alojamientos de tipo camping». Estas instalaciones, situadas en el margen derecho del río Gaià, se encuentran «dentro de una zona de riesgo potencial de inundación costera y fluvial», de acuerdo con los estudios elaborados por la Agencia Catalana del Agua (ACA).

Con la implantación de este sistema de alertas, el objetivo es «prever el momento, alcance y criterios de actuación ante posibles situaciones de peligro» en este sector. La empresa adjudicataria deberá valorar si conviene instalar también sensores y otros elementos de monitorización, transmisión de datos y difusión de avisos, además de realizar una estimación económica del coste de toda la instalación. Las medidas propuestas deberán ser «coherentes» con los planes de Protección Civil y los planes especiales vigentes tanto a nivel local como autonómico o estatal.

Punto de encuentro

El entorno de la desembocadura del Gaià se ha convertido en un «punto de encuentro entre los intereses del desarrollo social y económico y los de la protección del medio ambiente en el marco de la emergencia climática». En la margen derecha del río se sitúan los campings y, en la otra, la Plana del Vinyet, que constituye «uno de los últimos sectores estratégicos para la conservación del patrimonio y de los valores paisajísticos, naturales, sociales y culturales de los entornos litorales mediterráneos con influencia fluvial de Cataluña».

En 2021, la Generalitat formalizó la compra de más del 80 % de la superficie para garantizar su preservación y, desde el pasado mes de abril, impulsa su renaturalización. Esta intervención se complementará con las actuaciones que se definan en el nuevo Plan de adaptación al cambio climático que quiere elaborar el Ayuntamiento. Este incluirá acciones para mitigar las vulnerabilidades, riesgos y posibles impactos previstos tanto en el medio como en la actividad turística. Una de las prioridades será «potenciar los hábitats naturales como elementos que aumenten la resiliencia climática de la zona».

Por otro lado, se elaborará un documento estratégico con actuaciones, medidas y recomendaciones que promuevan un modelo turístico «sostenible» que garantice «la máxima preservación y el uso racional del medio y de los recursos naturales». La redacción de este plan, que costará 29.693,06 euros (IVA incluido), se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Tarragona entre azul y verde, un proyecto financiado con fondos europeos Next Generation.

tracking