Diari Més

Movilidad

Una nueva web permite planificar los viajes en tren en función de los retrasos medios que acumula cada línea

La R3 y el corredor sur, los trazados con más demoras según los datos de Puntual.cat

Imagen de la presentación de la web Puntual.cat, con los miembros de la PTP y Dignitat a les Vies, este lunes en Tarragona.

Imagen de la presentación de la web Puntual.cat, con los miembros de la PTP y Dignitat a les Vies, este lunes en Tarragona.Eloi Tost / ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Dignitat a les Vies y la Plataforma para la Promoción del Transporte Público (PTP) presentaron este lunes en Tarragona la nueva web Puntual.cat. La página permite conocer los retrasos medios mensuales ferroviarios que acumula cada estación y cada línea de Cataluña y, al mismo tiempo, planificar qué tren es más adecuado tomar en función de la hora a la que se desee llegar al destino. El portal, que ya está operativo, contiene miles de datos obtenidos de la aplicación Transporta’m —también impulsada por las plataformas de usuarios—, que a su vez los extrae de Adif. Según los impulsores, las líneas que acumulan más retrasos medios son la R3 y el corredor sur, R-15 y R-16.

La página permite escoger entre todas las estaciones operadas por Renfe y FGC para establecer el origen y el destino del viaje y también fijar la hora de llegada deseada. A partir de ahí, ofrece la mejor opción en función de los retrasos medios acumulados en cada línea y el porcentaje de posibilidades de llegar a la hora prevista.

Paralelamente, también muestra el retraso acumulado en todas las líneas, tanto si es un día laborable o festivo como en función del sentido del tren. Asimismo, es posible consultar el detalle de cada servicio. Por ejemplo, se observa que en la R-13, entre Sant Vicenç de Calders y la Riba, el retraso medio de la línea es de unos 15 minutos. Pero al analizar todas las expediciones diarias, se comprueba que el tren que sale a las 12:40 horas acumula, de media, una hora de retraso, mientras que el resto de servicios presentan demoras de un máximo de 7 minutos.

Una de las primeras conclusiones a las que han llegado los impulsores es que «el servicio se va deteriorando a lo largo del día» porque «las incidencias se solapan», detalló Adrià Ramírez, portavoz de la PTP. «En septiembre, a las ocho de la mañana, el retraso medio de todas las líneas era de siete minutos, pero a las once de la noche llegaba a doce. En junio, a las once de la noche, se alcanzaron los 18 minutos de retraso medio en todos los trenes de las líneas de Renfe», concretó. No obstante, también han comprobado que, aunque durante la jornada el sistema se va colapsando, «al día siguiente por la mañana empieza limpio», es decir, que las incidencias no se acumulan de un día para otro.

La portavoz de Dignitat a les Vies, Anna Gómez, destacó que todos los trenes deben ser puntuales. «Si llega un minuto tarde, ya no es puntual. Si a mí me exigen puntualidad en el andén, yo quiero puntualidad en la llegada», expresó. A su vez, explicó la diferencia entre las dos aplicaciones que han creado: «Transporta’m es para sobrevivir en el andén y Puntual.cat servirá para ver el estado de la línea y planificar viajes que pueden ser para mañana o la próxima semana».

David Cortés, desarrollador de la aplicación Transporta’m, reclamó que los datos deben ser públicos, igual que en la mayoría de países europeos. Además, lamentó que hayan tenido que ser los propios usuarios quienes tomaran la iniciativa de crear estas herramientas y no la administración. «Si no saben hacerlo, que se pongan en contacto con nosotros y se lo explicaremos», manifestó.

Asimismo, añadió que desde los organismos públicos se han rechazado las ofertas de la plataforma para gestionar estas herramientas. De hecho, Puntual.cat ha sido desarrollada por Quan van der Knokke de forma totalmente altruista, y son los miembros de Dignitat a les Vies quienes pagan cada mes el coste de los servidores de su propio bolsillo. A la presentación asistieron representantes de Adif, del Departamento de Territorio y del Ayuntamiento de Tarragona. También estaba previsto que acudiera un directivo de Renfe, que finalmente no pudo asistir debido a los problemas registrados este lunes en la línea R3.

tracking