Diari Més

Sociedad

La Cursa Inclusiva de Tarragona llega a su 5.ª edición con más de 400 plazas disponibles

Desde el 2021, un grupo de entidades de Tarragona promueve la carrera adaptada e inclusiva de Tarragona, con el apoyo de Tarragona Esports, el Consell Esportiu del Tarragonès y el Nàstic Atletisme.

La inscripción es gratuita, hasta el 13 de octubre o un máximo de 400 inscripciones.

La inscripción es gratuita, hasta el 13 de octubre o un máximo de 400 inscripciones.Cedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Parc Francolí será, un año más, el escenario de la Cursa Inclusiva de Tarragona, que llega este sábado 18 de octubre a su quinta edición. La iniciativa, abierta a toda la ciudadanía, busca fomentar el deporte adaptado y la inclusión, así como sensibilizar sobre las capacidades y el esfuerzo de las personas con diversidad funcional y sus familias.

Desde el 2021, un conjunto de entidades sociales y educativas de la ciudad impulsan esta cita deportiva con el apoyo de Tarragona Deportes, el Consell Esportiu del Tarragonès y el Nàstic Atletisme. El acontecimiento empezará a las 11 de la mañana, en un espacio gestionado por la Fundació Onada, que combina el ocio ciudadano con la inserción laboral de personas de su Centre Especial de Treball.

La carrera es gratuita, abierta, no competitiva y adaptada a todas las edades y condiciones. Los participantes podrán escoger entre diferentes recorridos: tramos de 20, 40 o 60 metros, pensados para personas que se desplacen a pie, en silla de ruedas o con andadores, o bien un recorrido de 1 kilómetro en torno al parque. Les inscripciones estarán abiertas hasta el 13 de octubre o hasta agotar las 400 plazas disponibles.

Cada participante recibirá una bolsa con obsequios y una medalla conmemorativa, y la jornada contará con espacios de calma, lavabos adaptados y cartelería con pictogramas para garantizar una experiencia accesible, segura e inclusiva para todo el mundo.

La organización también cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Tarragona, el Consell de la Discapacitat i numerosas entidades sociales y escolares, como l’Escola y AMPA Estela, Sant Rafael, Dominiques, SOLC, Astafanies, Todos en Azul y Sense Barreres. Además, participan varias empresas e instituciones del territorio, como el Port de Tarragona, Europe Direct Tarraco, Bonpreu y BIC.

tracking