Diari Més

La Contra Cultural

El lado más humano de la ilustración tarraconense

Los días 11 y 12 de octubre el Refugio 1 del Puerto de Tarragona acogerá la cuarta edición de la Tarragona Illustration Fest

Jaume Barrull, director de Doble Tinta, la primera colección de novela gráfica en catalán, y Reskate Studio, colectivo especializado en cartelismo, participarán en el TIF.

Jaume Barrull, director de Doble Tinta, la primera colección de novela gráfica en catalán, y Reskate Studio, colectivo especializado en cartelismo, participarán en el TIF.Cedida

Cristina Serret
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La ilustración, el cómic y el diseño gráfico tienen una cita en Tarragona el fin de semana del 11 y 12 de octubre con motivo del TIF, la Tarragona Illustration Fest, que organiza la Asociación de Ilustradores de Tarragona. En esta cuarta edición del Festival se ha programado un fin de semana de talleres, música, mesas redondas, exposiciones y juegos dirigidos al público familiar con la presencia de profesionales referentes en el sector. «Queremos poner en valor nuestra profesión y, a la vez, acercarla a la ciudadanía para que nuestro trabajo sea visible», explica Adrià Ramírez, presidente del AIT. Asimismo, detalla Ramírez, el encuentro también tiene la vocación de ser «un punto de encuentro anual que sea en lo referente a la provincia». En este sentido, subraya, «el TIF también tiene la misión de generar vínculos profesionales entre creadores, editores y, en definitiva, todos los ámbitos en los cuales se pueda desarrollar un ilustrador».

El programa, que se puede consultar completo en la web del AIT, incluye talleres con profesionales como el reusense Marc Sardà i Martí, que ha trabajado para marcas como Adidas, Vichy Catalán, Danone o Dagoll Dagom, y ha colaborado con editoriales como Estrella Polar o Barcanova; o la madrileña Ana Bustelo, que ha desarrollado proyectos para el Centro Dramático Nacional, editoriales como Planeta o Impedimenta, y publicaciones como El País o el Sidney Tribune, entre otros. También habrá sesiones de cuentacuentos y conferencias como las que ofrecerán Anduluplandu o Reskate Estudio, los cuales, además, inaugurarán sendas exposiciones en el marco del TIF. Las jornadas se completarán con sesiones musicales, mercadillos de postales solidarias y una mesa redonda con Milimbo, Ana Bustelo, Ferran Orta y un miembro AIT, que será moderada por Pep Serra.

El presidente de la Asociación de Ilustradores de Tarragona explica que la entidad cuenta con cerca de un centenar de socios «muy activos» que afrontan «unos retos que, más allá de Tarragona, son transversales a toda la profesión». Ramírez apunta que, «a pesar de ser una profesión bonita y enriquecedora», también es «muy inestable». La solución, afirma, «pasa por hacernos visibles, conseguir que la gente apueste por el talento local en lugar de la inteligencia artificial, y que prefieran trabajar con personas y no con máquinas». En este sentido, afirma, «el festival va en esta línea de visibilizarnos y, a la vez, generar estas redes colaborativas o conexiones profesionales que nos ayuden a salir adelante en este oficio tan bonito que es la de ilustrador».

tracking