Diari Més

Sociedad

Una red de pilares solidarios visibilizará el cáncer de mama en Tarragona

La iniciativa se enmarca en la campaña ‘Nos lo tomamos en pecho’, de la Asociación Contra el Cáncer en Tarragona

Imagen de la presentación de la campaña ‘Ens ho prenem a pit’ de la AECC en Tarragona.

Imagen de la presentación de la campaña ‘Ens ho prenem a pit’ de la AECC en Tarragona.Diario Más

Marta Omella
Publicado por
Tarragona

Creado:

Actualizado:

En:

Las collas castelleras de la demarcación levantarán pilares solidarios para visibilizar la lucha contra el cáncer de mama. La iniciativa y forma parte de la nueva campaña Ens ho prenem a pit, impulsada por la Asociación Contra el Cáncer en Tarragona.

Esta es la primera de la entidad creada y protagonizada por pacientes y supervivientes de la enfermedad y sus familias. «El objetivo es dar voz a las mujeres que han pasado y pasan por un cáncer de mama, para que sean ellas quien expliquen qué significa realmente esta experiencia y como impacta en sus vidas más allá del hospital», destacó ayer el presidente de la asociación en Tarragona, Fede Adan, durante la presentación de la campaña. «Es una iniciativa que nos recuerda que detrás de cada diagnóstico hay historias de superación, miedos y fortaleza», añadió.

«Es una montaña rusa de emociones desde el primer minuto y hasta el resto de la vida. Tienes que desarrollar una resiliencia brutal y te acabas considerando paciente siempre, incluso cuando has acabado el tratamiento», explicó Montse Pérez, una paciente superviviente de cáncer de mama. «Es una enfermedad que requiere muchísimo apoyo, es por eso que necesitamos campañas como esta», afirmó.

También compartió su testimonio Núria Serret, que puso el acento en la reincorporación en el mundo laboral después de superar la enfermedad. «Más de la mitad de los casos en la demarcación se detectan en mujeres de entre 40 y 64 años, es decir, personas en edad laboral», remarcó. Por este motivo, apuntó «el retorno al trabajo se tendría que hacer de manera gradual, y esta se tendría que adaptar para crear un entorno favorable, a que sea parte del proceso de recuperación en vez de un obstáculo».

Las collas cierran filas

Con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama la entidad impulsa también la iniciativa Pilars Solidaris. Esta tendrá lugar entre el 11 y el 19 de octubre, y contará con la participación de ocho collas de la demarcación, que levantarán pilares solidarios en sus locales de ensayo, en plazas y durante diadas programadas. La enxaneta de cada pilar desplegará una bandera rosa con el logotipo de la Asociación Contra el Cáncer. La acción también se trasladará a las redes sociales mediante la etiqueta oficial #enshoprenemapit, que acompañará las fotos compartidas por las collas y el público asistente.

«Siempre decimos que la colla es un reflejo de la sociedad y este año nosotros mismos hemos vivido de cerca la enfermedad, así que estamos muy agradecidos de poder formar parte de esta iniciativa, que nos parece muy bonita», afirmó Unai Martínez, de la Colla Vella Xiquets de Valls. Las otras agrupaciones participantes son la Joves de Valls, la Colla Jove Xiquets de Tarragona, los Xiquets de Tarragona, los Xiquets del Serrallo, los Xiqüelos i Xiqüeles del Delta, los Castellers d’Altafulla, los Xiquets de Torredembarra y los Brivalls de Cornudella.

tracking