Diari Més

Equipamientos

El Ayuntamiento valora que el Banco de España pueda acoger un hotel

El espacio se cedería y las empresas interesadas quieren ampliar y construir en la parte posterior, que es edificable

Imagen de la fachada del Banco de España, ubicado en la Rambla Nova, y que es objeto de interés por parte de un grupo hotelero.

Imagen de la fachada del Banco de España, ubicado en la Rambla Nova, y que es objeto de interés por parte de un grupo hotelero.Gerard Marti Roig

Carlos Domènech Goñi
Publicado por
Tarragona

Creado:

Actualizado:

El gobierno municipal está valorando que el Banco de España pueda convertirse en un hotel. El consistorio tiene sobre la mesa una propuesta de un gran grupo hotelero que, según ha podido saber Diari Més, está «trabajada» y «adelantada». En esta propuesta, además, se plantea construir un edificio en la parte posterior del Banco de España, que es edificable. El objetivo sería hacer un equipamiento de alta gama. Desde el Palau Municipal se limitan a confirmar que la oferta del grupo hotelero existe, pero que también han recibido otras. «Propuestas tenemos muchas y una es hotelera, pero más allá de eso no hay nada», manifiestan fuentes municipales.

Para que una o varias empresas privadas se instalen en el Banco de España, edificio municipal, una de las opciones sería abrir un concurso público y sacar a licitación el espacio. Se trata de un modelo que ya se utilizó para el módulo 5 de la Tabacalera. EUSES había manifestado interés en ubicarse en Tarragona y se acordó licitar la concesión de uso privativo «para la construcción y gestión de un centro docente universitario y de formación profesional». EUSES se presentó y se le adjudicó la concesión por un plazo de 40 años, con los 20 primeros años exentos del pago de un canon anual de 212.300 euros.

Imagen de la superficie del Banco de España, donde la parte posterior es edificable.

Imagen de la superficie del Banco de España, donde la parte posterior es edificable.Diario Más

Todos en contra menos Juntos

La noticia ha levantado polvareda entre los grupos municipales. Sólo Junts valora la propuesta positivamente, mientras que ERC, ECP, PP y la consejera no adscrita, Elvira Vidal, están en contra. El portavoz juntaire, Jordi Sendra, defiende que «siempre hemos defendido la colaboración público-privada como modelo de éxito» y que «necesitamos hoteles 5 estrellas para turismo de calidad». La portavoz de ERC, Maria Roig, expresa, en cambio, que el espacio «tiene que ser un equipamiento público cívico y cultural, pensado por el centro y por toda la ciudad».

La portavoz del PP, Maria Mercè Martorell, afianza que quiere en el Banco de España un centro de interpretación y un punto de recepción de visitantes, y alerta de que Viñuales «hipoteca la ciudad». El portavoz de ECP, Jordi Collado, valora la propuesta como un anuncio «precipitado, poco cuidadoso casi forzado», se desmarca del modelo privado y recuerda que «esta fòrmula para el Banco de España ya fue descartada por el Corte Inglés en su momento». Por su parte, Elvira Vidal es clara: «el Banco de España tiene que ser público».

Desde el sector, el presidente de la Asociación de Hoteles de la ciudad, Xavier Jornet, valora positivamente la propuesta del hotel, pero alerta de que «tiene que cumplir unos mínimos de calidad» para «atraer visitantes de un nivel medio y alto».

Viñuales ya abrió la puerta a los privados

El pasado 18 de septiembre, Diari Més ya adelantó que el alcalde, Rubén Viñuales, descartaba el proyecto del Rambla Science. Además, y por primera vez, abría la puerta a propuestas privadas. «La obsesión para que todo sea público genera situaciones como la del Banco de España, que está cerrado y sin uso desde hace muchos años», dijo.
tracking