Investigación
Siete proyectos de la URV reciben financiación en la convocatoria Aurora de investigación colaborativa
Las iniciativas beneficiarias abordan retos científicos y sociales desde una perspectiva colaborativa e internacional

Sesión de trabajo con representantes de diferentes universidades de la alianza Aurora, durante la conferencia anual celebrada en París.
La Universidad Rovira i Virgili (URV) ha sido una de las universidades con mayor participación en la convocatoria Aurora Incentive Research Collaboration 2025, una iniciativa impulsada por la alianza europea Aurora para promover la investigación colaborativa, interdisciplinaria y orientada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS. En esta segunda edición, que ha recibido 51 solicitudes, la URV ha conseguido financiación para siete proyectos, repartidos en las tres líneas de acción de la convocatoria: KA1 (proyectos colaborativos), KA2 (escuelas temáticas) y KA3 (estancias breves de investigación para investigadores noveles). Estas iniciativas abordan retos científicos y sociales desde una perspectiva colaborativa e internacional.
Los proyectos de la URV seleccionados recibirán una aportación global de 56.334 euros, sumando financiación europea y recursos propios. Destacan dos proyectos de investigación KA1 coordinados por la URV: BLOOM-DIGEST, sobre salud intestinal y liderado por la investigadora Anna Ardévol, y EUROPARKS, sobre el papel de los parques temáticos europeos en el desarrollo territorial, liderado por Salvador Anton Clavé.
En el ámbito formativo, la escuela temática FASSV-JUSTICE, liderada por Víctor Merino, se centrará en crear un espacio de formación y debate sobre la violencia estructural y sistemática hacia colectivos especialmente vulnerables, con participación de estudiantes de varias universidades europeas.
En la modalidad de estancias cortas de investigación (KA3) se financiará la movilidad de investigadores noveles que trabajarán en ámbitos como la computación sostenible, las migraciones juveniles, la investigación biomédica o la gestión de recursos humanos en la era digital. La URV participa tanto como universidad de origen como de acogida, colaborando con instituciones como la Universität Innsbruck (Austria), la Palacký University Olomouc (República Checa), la Copenhagen Business School (Dinamarca) y la Universidad Federico II de Nápoles (Italia).
Este conjunto de proyectos representa un aumento significativo respecto la primera edición de la convocatoria, donde sólo resultaron seleccionados dos proyectos con participación de la URV, y consolida el compromiso creciente de la Universidad con la investigación europea de alto impacto, reforzando la capacidad para establecer comunidades científicas europeas dentro del marco Aurora y favoreciendo la participación en convocatorias de proyectos europeos de investigación conjuntos.