Diari Més

Seguridad

La Guardia Urbana de Tarragona pone en marcha su nueva unidad para las zonas conflictivas

La Unidad Policial de Refuerzo y Proximidad, que estará activa los 365 días del año, está formada por doce agentes y dos cabos que llevarán pistolas Taser

La Guardia Urbana ha presentado esta mañana la nueva Unidad Policial de Refuerzo y Proximidad.

La Guardia Urbana ha presentado esta mañana la nueva Unidad Policial de Refuerzo y Proximidad.Jonathan Oca

John Bugarin
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La nueva Unidad Policial de Refuerzo y Proximidad (UPRP) de la Guardia Urbana de Tarragona ya está en marcha. Formada por doce agentes y dos cabos, estará activa los 365 días del año, desde las seis de la tarde hasta las dos de la madrugada y hasta las seis los fines de semana. El alcalde de la ciudad, Rubén Viñuales, ha presentado hoy a una brigada «muy esperada por este gobierno, los mandos de la policía local y, sobre todo, la ciudadanía».

El alcalde ha aclarado que «no es una unidad de orden público, como los antidisturbios, sino de seguridad ciudadana». «Será flexible y versátil, capaz de reforzar dispositivos existentes y proporcionar una respuesta especializada también en situaciones complejas,» ha señalado Viñuales, quien ha asegurado que la presencia de estos pelotones en la calle «servirá para prevenir que se cometan delitos». «Tendrá un efecto disuasivo absoluto», ha remarcado.

Algunas de sus funciones son garantizar la seguridad en acontecimientos de gran afluencia de gente, así como actuar en zonas o barrios con problemáticas específicas. Por ejemplo, la estación de buses de la plaza Imperial Tàrraco o la estación de trenes. Además, la URPR colaborará con otros cuerpos policiales para mantener la convivencia y el bienestar ciudadano. Uno de los principales objetivos, ha apuntado al alcalde, es mejorar «la percepción de seguridad» entre la población.

Diferencia con los antidisturbios

El intendente de la Guardia Urbana, Manuel Vázquez ha señalado que, a diferencia de los antidisturbios, que son grupos «de reacción para algún tipo de acontecimiento multitudinario o alteraciones del orden público», la nueva brigada tarraconense será más «proactiva y para prevenir que se cometan hechos delictivos o infracciones administrativas». «Es una apuesta muy importante», ha expresado el jefe de la policía local, quien ha recordado que «nunca hemos tenido una unidad tan profesional y formada como esta».

La UPRP trabajará en dos turnos — tarde y noche— con seis agentes y un cabo cada uno. Viñuales ha explicado que, además, habrá cuatro agentes y dos cabos suplentes. Aunque la mayoría de los efectivos son hombres, también cuentan con dos mujeres a la brigada. En este sentido, el alcalde ha asegurado que «se ha hecho un proceso de selección muy exhaustivo por encontrar los mejores perfiles» con pruebas físicas, teóricas, psicotécnicas y entrevista personal.

Durante las últimas semanas, los agentes escogidos han recibido formación por parte de la Unidad de Refuerzo para Emergencias y Proximidad (UREP) de la Guardia Urbana de Barcelona y también recibirán del Instituto de Seguridad Pública de Cataluña y el ARRO de los Mossos d'Esquadra.

Uniforme propio

La URPR estará uniformada con una rana de color oscuro, boina, chaleco antibalas, calzado táctico y accesorios como guantes anticorte o cinturones tácticos. En el caso de los cabos, llevarán también pistolas Taser y cámaras personales. «Es una herramienta intermediaria entre la defensa personal y las armas de fuego, cosa que no teníamos hasta la actualidad a nuestra policía», ha indicado Viñuales. Por otra parte, los agentes contarán con una furgoneta operativa propia, que será su base móvil, que llegará en los próximos días. Sin embargo, dispondrán de un vehículo policial todoterreno para dar apoyo a operativos específicos.

Aunque no será hasta mañana que la nueva unidad se estrenará formalmente, esta ya empezó a trabajar durante las fiestas de Santa Tecla, todavía sin el uniforme oficial. En este sentido, el alcalde ha destacado que «ya han demostrado su valor y su eficiencia». Desde el 17 al 23 de septiembre, la UPRP hizo hasta 312 denuncias: 158 por incivismo, 88 por estupefacientes y 19 por armas, entre otros. Además, identificaron a 415 personas y detuvieron cuatro.

tracking