Diari Més

Política

Crónica política: Empieza la partida de ajedrez por las nuevas cuentas de Tarragona

El gobierno municipal (PSC) mantendrá estos días las primeras reuniones con la oposición para la aprobación de los presupuestos del próximo año

Imagen de archivo de una sesión plenaria del Ayuntamiento de Tarragona del pasado mes de abril.

Imagen de archivo de una sesión plenaria del Ayuntamiento de Tarragona del pasado mes de abril.Gerard Marti Roig

John Bugarin
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En Tarragona, hasta que no acaban las fiestas de Santa Tecla, no empieza, de verdad, el curso político. Y el gobierno municipal lo hace afrontando uno de los grandes retos de cada año: la aprobación de los presupuestos municipales del 2026. De hecho, el ejecutivo socialista ya se ha puesto a ello y, durante las próximas dos semanas, hará una primera ronda de contactos con la oposición para encontrar los apoyos necesarios para poder sacarlos adelante.

Hoy mismo, la consejera de Hacienda, Isabel Mascaró, tiene previsto reunirse con el grupo de Junts. Eso sí, la formación soberanista no quiere negociar las cuentas del próximo año, sin haber comprobado antes que se han cumplido todos los pactos alcanzados con el gobierno para este 2025. «Continuamos con la fiscalización de los acuerdos del último presupuesto», explica el portavoz juntaire, Jordi Sendra, quien asegura que «nos reuniremos exclusivamente para tratar este tema».

Esta semana, el ejecutivo también se reunirá con En Comú Podems, que también quiere «revisar la ejecución de los acuerdos del 2025, y en función de eso, decidir si tiene sentido sentarse a negociar». Así de claro se muestra el portavoz del grupo, Jordi Collado, quien remarca que «los presupuestos son la herramienta más importante de un gobierno y demuestran si el ejecutivo de Viñuales entiende la minoría como una oportunidad para consensuar sus políticas o como una carga que le cuesta asumir y arrastra los pies».

Tanto JxCat como ECP fueron los únicos partidos que dieron el suyo «sí» a las cuentas presentadas por el PSC para el 2025. Todo hace pensar que ambas formaciones volverán a ser las opciones preferentes de los socialistas, pero con esta suma ya no llegan a los 14 votos necesarios para la aprobación. Hay que recordar que, ahora, los juntaires cuentan con sólo dos consejeros, después de la salida de Elvira Vidal. Por lo tanto, el gobierno mantiene la puerta abierta a otras alternativas.

De hecho, la próxima semana, ya ha programado las reuniones con el Partido Popular y Esquerra. El lunes, será el turno del PP, que en las negociaciones de los últimos dos ejercicios no llegó a ningún acuerdo con el PSC. «Presentamos propuestas constructivas para mejorar la vida de los tarraconenses y el gobierno las ha rechazado los últimos años», lamenta la portavoz del grupo, Maria Mercè Martorell, quiénes afirma que «tienen otras prioridades, como contar con una mayoría minoritaria para poder gobernar sin un proyecto de ciudad».

Al día siguiente, se producirá el encuentro con ERC, que para el 2024 alcanzó un pacto de presupuestos con los socialistas, pero para las cuentas del 2025 se volvió a truncar la relación entre el ejecutivo y el principal partido de la oposición. «Esquerra siempre está dispuesta a hablar y llegar a acuerdos por el bien de Tarragona, pero la falta de palabra y competencia de Viñuales torpedea cualquier entendimiento», indica el portavoz adjunto, Xavi Puig. «Dos años después, no han cumplido nada del que se comprometieron a hacer», dice el edil.

Parece que estas dos vías serán complicadas, pero el ejecutivo no dudará a intentarlo. Con este escenario, donde Vox volverá a tener un rol testimonial, todo apunta que los no adscritos -Javier Gómez y Jaime Duque (exVox), y Elvira Vidal (exJunts)— pueden jugar un papel clave. La partida de ajedrez ya ha empezado y el gobierno confía en que, por tercer golpe consecutivo, Tarragona vuelva a tener presupuestos antes de acabar el año.

tracking