Sociedad
Denuncian un caso de acoso sexual entre trabajadores al Hospital Joan XXIII de Tarragona
La UGT pidió explicaciones y el ICS respondió que se aplicó el «protocolo de conducta no admisible»

Imagen de archivo de la fachada del Hospital Universitario Joan XXIII
La UGT emitió ayer un comunicado a raíz del presunto caso de acoso sexual por parte de un técnico auxiliar de enfermería del Hospital Joan XXIII a varias compañeras del centro, destapado por la periodista Cristina Fallaràs, quien hizo público los mensajes anónimos de una trabajadora que denunciaba esta situación.
«Me consta que la supervisión de este servicio (UCI) lo saben y no han tomado medidas», aseguraba en su escrito, donde añadía que «también ha habido tocamientos por parte de algún residente de medicina intensiva en alguna enfermera».
Activación de protocolos
En su comunicado, la UGT expone que «de forma inmediata» pidieron explicaciones y «la activación de medidas de protección para las afectadas, así como de los protocolos laborales obligatorios, en especial para asegurar que no había ninguna relación laboral entre los presuntos asediadores y las víctimas.»
Según explican, representantes del sindicato se reunieron con el director de personas del Instituto Català de la Salut (ICS) en Tarragona para tratar el tema y este les informaron de que «los hechos no ocurrieron tal como se publicaron».
Por otra parte, apuntó que la trabajadora que habría enviado el mensaje «hace semanas que no trabaja en el departamento». «Nos explicaron que no hubo denuncias de la trabajadora, pero, por política preventiva, el hospital aplicó el protocolo de conducta no admisible, paso previo a la apertura del protocolo de acoso sexual con el fin de hacer seguimiento del caso», explica la responsable de Igualdad de la UGT Servicios Públicos de Cataluña. Este medio ha intentado contactar, sin éxito, con el centro para tratar esta situación.
En su escrito, el sindicato también muestra su consternación por otro presunto caso de acoso sexual en la Policía Local de Vilaseca. Una de las denuncias interpuestas contra el agente investigado por los Mossos d'Esquadra lo había presentado a una ciudadana y la otra, una compañera del mismo cuerpo.
«Es inadmisible minimizar situaciones así. Queremos contribuir a visibilizar el problema, exigir responsabilidades y crear entornos laborales seguros y respetuosos», asevera el secretario general de la UGT Servicios Públicos Tarragona, Joan Reinaldo.