Sociedad
El Consejo Social de la URV inicia la celebración de su 30.º aniversario reclamando más competencias
El presidente del Parlament, Josep Rull, ha agradecido la propuesta y ha dicho que hay «margen» para hacerlo

El presidente del Parlament de Catalunya, Josep Rull, ha sido el encargado de destapar la cortina y descubrir las fotografías de los expresidentes del Consejo Social de la URV.
El Consejo Social de la Universidad Rovira i Virgili (URV) ha iniciado la celebración de su 30.º aniversario con un acto conmemorativo y, al mismo tiempo, reivindicativo. Durante su intervención, el presidente, Josep Poblet, ha hecho pública la declaración institucional aprobada «unánimemente» por los miembros del órgano en la que solicitan al Parlament de Catalunya —que constituyó este ente en 1995— poder tener «más competencias».
A través de este escrito, reclaman «una mayor precisión en la definición de las funciones de los consejos sociales en las leyes y un mayor margen de actuación». En este sentido, Poblet ha lamentado que «ninguna de las leyes estatales aprobadas ha dejado margen para hacerlo», y la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) tampoco.
Sin embargo, ha considerado que hay «resquicios» para que el Gobierno pueda poner solución. «Repercutiría en una organización mucho menos endogámica y más orientada al acompañamiento de los objetivos que la sociedad le marque», ha asegurado.
El presidente del ente ha remarcado que «los consejos sociales son un órgano esencial para las universidades y tienen una función de estrategia y liderazgo desde fuera». Por este motivo, piden «un mayor grado de competencia, que quiere decir un mayor grado de acción que vaya más allá de lo que es la mera validación de los acuerdos que nos corresponden».
Poblet ha aprovechado su intervención para destacar el importante papel del consejo social durante sus tres décadas de vida como puente entre la sociedad y la universidad. Sin embargo, ha dejado claro que queda trabajo por hacer: «Estamos contentos del pasado y del presente esperanzador, pero necesitamos hacer cambios para mejorar el futuro y seguir haciendo progresar a la sociedad y siendo todavía más próximos a la gente del extenso territorio que abarca la URV». Además, ha reconocido que hay que incrementar mucho más la interlocución con las instituciones y las entidades que representamos.
Homenaje a los presidentes
Antes del acto conmemorativo celebrado en el Paraninfo del Rectorado, se ha inaugurado una exposición de fotografías de los anteriores presidentes del Consejo Social de la URV: Josep Maria Freixes, Enric Vendrell, Josep Gomis, Àngel Cunillera, Anton Valero, Joan Pedrerol y Joan Enric Carreres.
El presidente del Parlament, Josep Rull, ha sido el encargado de destapar la cortina y descubrir las imágenes. El máximo representante de la cámara catalana ha recogido la revindicación expresada por Poblet y ha afirmado que la Generalitat «tiene margen para poder fortalecer el papel de los consejos sociales».
Igualmente, ha destacado que juegan un «rol fundamental» en «la defensa de la democracia, el pensamiento crítico y unos determinados valores en términos de derechos y libertades fundamentales». El rector de la URV, Josep Pallarès, también ha destacado la importancia del Consejo Social como «puente bidireccional».
«Nuestra misión no solo es generar talento y conocimiento, sino que haya esta interacción simbiótica con nuestra sociedad», ha remarcado. Además, ha agradecido la tarea de todos los que han dado vida a este órgano con el deseo de que el ente siga funcionando «muchos años más».