Divulgación
La tarraconense que conquistó a la NASA
María Jesús Puerta, una de las pocas mujeres en el mundo premiadas por la NASA, explicará su proyecto de reciclaje de residuos lunares con IA en el marco del Now Fest

La tarraconense María Jesús Puerta es Ingeniera de Minas y Recursos naturales y Máster en IA aplicada en Ingeniería y Arquitectura, entre otros.
El 2023 la tarraconense María Jesús Puerta Angulo participó en el Lunar Recycle Challenge de la NASA, un concurso internacional para imaginar cómo reciclar residuos en la Luna y transformar los desperdicios en recursos útiles para futuras misiones espaciales. Esta Ingeniera de Minas y apasionada por la IA diseñó Esperanza, un gemelo digital de reciclaje lunar. Lo hizo con un portátil desde casa, y su proyecto resultó la única candidatura internacional seleccionada entre las 1.200 propuestas presentadas, procedentes de 80 países.
La sorpresa inicial, sin embargo, se vio truncada al saber que, en la segunda fase, la NASA decidió que sólo podían optar al premio final equipos liderados por estadounidenses. «Al saberlo telefoneé a la NASA y me dijeron que sí que podía seguir participando, siempre que fuera con un equipo y un líder americanos», explica Maria Jesús.
Mientras piensa qué quiere hacer con todo, asegura que, pase lo que pase, ya ha conseguido lo que quería con este proyecto: demostrar a sus hijos que la determinación personal no tiene límites. «Ahora hace siete años me diagnosticaron cáncer de mama. Por suerte, hicieron una detección precoz y tuve un buen pronóstico. A raíz de eso, me puse a trabajar en una tecnología, creada con IA, que sirviera para tener una segunda opinión en la detección de este tipo de cáncer. Y resultó que aquel modelo tiene una fiabilidad del 90%».
Poco después, Puerta Angulo supo de la convocatoria de la NASA y lo vio como una oportunidad para demostrar a sus hijos que «a pesar de la mochila que llevaba, con días que no me apetecía ni levantarme de la cama, podía ser capaz de hacer un proyecto lo bastante bueno para que fuera aceptado por la NASA. En definitiva, hacerles ver que siempre se puede encontrar una manera para sacar la mejor versión de uno mismo».
Maria Jesús admite que, a pesar de saber que tenía la formación técnica para poder presentarse, nunca habría imaginado llegar tan lejos.
Esta misma semana relatará esta historia y su experiencia trabajando con la IA en una conferencia. Será el viernes 26 de septiembre, a las 11.45 h en el Refugio 1 del Port de Tarragona, en el marco del Now Fest, el Festival europeo de arte, diseño, Inteligencia Artificial, Makers 3D y experiencias inmersivas. «El potencial de trabajar con la inteligencia artificial es infinito, siempre que la utilicemos como un partner. En caso contrario, el fracaso está asegurado. Pero la IA es una ola que ya está aquí, y nos tenemos que meter, sí o sí», concluye.