Diari Més

Santa Tecla

Celebrando un himno centenario

La plaza de la Font acogió ayer un homenaje al 'Amparito Roca' antes del pasacalle

Los músicos del Séquito y la BUMT fueron los encargados de interpretar la obra, bajo la dirección musical de Jordi Masip.

Los músicos del Séquito y la BUMT fueron los encargados de interpretar la obra, bajo la dirección musical de Jordi Masip.Gerard Martí

Marta Omella
Publicado por
Tarragona

Creado:

Actualizado:

Las 19 h se acercaban y el acceso a la plaza de la Font se complicaba. Como cada año, gigantes y bestias ya estaban plantados, mientras las collas de los bailes buscaban a sus compañeros entre la multitud, identificándose fácilmente por los colores de sus vestiduras. Las criaturas empezaban a subir a los hombros de los padres y madres, preparándose para el inicio del gran acto del día: el Pasacalle de Santa Tecla, que en pocos minutos arrancaría su recorrido por las calles de Tarragona.

Este año, sin embargo, la secuencia habitual se vio alterada. Y es que quince minutos antes que los elementos del Séquito Popular empezaran su desfilada, mientras los más tardíos todavía se abrían paso entre el gentío, empezaban a sonar las primeras notas del Amparito Roca.

El silencio fue breve, sólo el necesario para dar paso al gesto de Jordi Masip, director de la Banda Unió Musical de Tarragona, que lideraba a todos los músicos del Séquito Popular y la misma BUMT. Pronto, como no podría ser de otra manera, la plaza entera estalló con el «lololololo» colectivo que acompaña siempre este queridísimo himno, bailando, saltando, y arropándose para volver a saltar todavía más alto cuando la obra lo pedía.

Como muchos ya sabréis, este año el Amparito está de aniversario, celebrando ni más ni menos que un centenario desde su creación. El homenaje, además, contaba con una invitada especial que pudo observar la celebración al lado del alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, y otras autoridades municipales: Laura Sáez, alcaldesa de Carlet, la ciudad valenciana donde ahora hace cien años nació el emblemático pasodoble.

Este fue compuesto por el músico Jaume Teixidor i Dalmau en 1925 y se estrenó el 11 de septiembre de aquel mismo año en el teatro El Siglo de Carlet, interpretado por la Banda Primitiva del municipio. Teixidor lo dedicó a una de sus alumnas de piano, «Empar Amparito» Roca Ibáñez, que entonces tenía doce años.

Desde entonces, la obra empezó a ganar popularidad por toda España, convirtiéndose en un auténtico hit, hasta que también arraigó con fuerza en Tarragona. Aunque es probable que ya sonara a las fiestas mucho antes, estuvo sobre todo a partir de los años ochenta cuando el Amparito Roca se convirtió definitivamente en himno de estas. Los «culpables» fueron los castellers de la Colla Jove, que la pedían a menudo a la Banda Ciutat de Tarragona. Y así la melodía se fue repitiendo una vez y otra hasta quedar asociada indisolublemente a Santa Tecla.

Después de unos teloneros muy especiales, los tres petardos de las 19 h anunciaron, ahora sí, la señal de inicio del pasacalle, y el Séquito Popular recurrió por primera vez en el completo la Part Alta de la ciudad hasta volver a la plaza de la Font. Hoy los elementos desfilarán de nuevo esta mañana en la Tornada d'Ofici y por la tarde en la Professó del Braç de Santa Tecla.

tracking