Diari Més

Espacio Público

El camino de ronda entre el Miracle y la Arrabassada se restaurará y será mucho más seguro y natural

Se delimitarán partes del camino con vallas de madera y se instalarán escaleras y pasamanos

El Ayuntamiento de Tarragona ha sacado a licitación las obras para la restauración ambiental del camino de ronda entre el Fortí de la Reina y el Parque dels Cossis.

El Ayuntamiento de Tarragona ha sacado a licitación las obras para la restauración ambiental del camino de ronda entre el Fortí de la Reina y el Parque dels Cossis.Ayuntamiento de Tarragona

Oriol Castro
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Mientras las obras en el camino de ronda de la Savinosa están a punto de arrancar, otra vía en la costa tarraconense también se prepara para transformarse. Es el caso del camino de ronda entre las playas del Miracle y la Arrabassada, en concreto la parte entre el Fortí de la Reina y el parque de los Cossis. La actuación, que durará unos cuatro meses, pretende arreglar el sendero, en un tramo donde la continuidad para los peatones es complicada ahora mismo, ya que es muy desigual y poco accesible. De esta manera, se busca que ir de la playa del Miracle a la Arrabassada sea mucho más seguro.

Los principales trabajos a realizar consistirán en el derribo de estructuras obsoletas en la zona, la eliminación de pies caídos existentes, la desbrozada de vegetación arbustiva densa, la eliminación de plantas exóticas invasoras, la delimitación de partes del camino con valla de madera, la instalación de escaleras o plataforma de madera y pasamanos, un mirador panorámico y finalmente la señalización del camino y la plantación de herbáceas y arbustivas en masa. El presupuesto por las obras es de 189.333,47 euros, IVA incluido, y forma parte del proyecto Tarragona, entre blau i verd, que impulsó el anterior gobierno municipal, y que está subvencionado por los Fondos Next Generation. El consistorio ya ha licitado los trabajos y les espera poder adjudicar próximamente. La redacción del proyecto ejecutivo, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud se adjudicó en la empresa Casa dels Ocells.

Las obras, que durarán cuatro meses, tienen el objetivo de hacer más accesible el entorno.

Las obras, que durarán cuatro meses, tienen el objetivo de hacer más accesible el entorno.Ayuntamiento de Tarragona

Medidas preventivas

Con todo, las actuaciones también se quiere que sean medidas preventivas contra los efectos del cambio climático y las alteraciones que supone por la costa. «El proyecto no sólo mejora el estado ecológico del litoral, sino que también actúa como una infraestructura verde capaz de mitigar los efectos adversos de los temporales y las precipitaciones extraordinarias», explican los encargados. «Además, la instalación de elementos como miradores panoramix y paraimires fomenta la sensibilización ambiental, promoviendo una nueva percepción de las playas como ecosistemas vivos con un valor ecológico esencial», añaden.

Se instalarán elementos como miradores panoramix y 'paraimires'.

Se instalarán elementos como miradores panoramix y 'paraimires'.Ayuntamiento Tarragona

Playas naturalizadas

Esta obra llega también en el marco de la transformación y renaturalización de espacios litorales en la ciudad, sobre todo a las playas urbanas. Algunas de las actuaciones son la ampliación de espacio dunar, la plantación de especies psamófilas y la eliminación de especies invasoras. Además, también incluye la integración del Parque de Mas Rosselló en el sistema costero de la punta del Milagro. Con todo, la ciudad vive los últimos meses una gran transformación de su litoral con el derribo de la antigua plataforma del Miracle como proyecto destacado.

tracking