Política
La moción de Junts para «regular» el padrón despierta las críticas de ECP
Los juntaires piden protocolos de verificación de residencia

Jordi Collado y Toni Carmona durante la comparecencia.
El grupo municipal de Junts per Catalunya propondrá, en el pleno de este viernes, la creación de una ordenanza del padrón para «combatir el fraude y las irregularidades en las inscripciones». A través de una moción, defenderán que se fijen «protocolos de verificación de residencia y se establezca un régimen sancionador para las falsedades». Asimismo, instan a situar el arraigo y los años de empadronamiento en Tarragona como «criterio de preferencia en el acceso a la vivienda pública». «Ocupar un inmueble de manera ilegal no puede ser la puerta de entrada a recursos públicos», afirma el portavoz juntaire, Jordi Sendra.
Esta propuesta ha despertado a las críticas del grupo municipal de En Comú Podem, quien considera que la moción «criminaliza a las personas». Ayer, en rueda de prensa, su portavoz, Jordi Collado, aseguró que Junts pide «regular una cosa que ya está regulada» y quiere «ir mucho más allá de lo que dice la Ley Estatal con el empadronamiento y no para garantizar derechos, sino para cuestionarlos». El edil mostraba desconcertado por el posicionamiento de la formación soberanista, a quién acusó de «copiar la estrategia de Aliança Catalana». Por otra parte, Collado explicó que se han creado «varias comisiones» para mejorar el protocolo de empadronamiento en la ciudad y «se han hecho avances». En este sentido, recordó que es un «metraderecho» que garantiza el acceso a la escuela, la sanidad y los servicios sociales.
Este viernes, ECP también presentará una moción para reclamar un protocolo riguroso y operativo de refugios climáticos. «No podemos permitir que la ciudad esté desprotegida ante la crisis climática», advirtió el consejero Toni Carmona.