Diari Més

Cultura

Arranca Santa Tecla, la madre de todas las fiestas

Tradición l Más de medio millar de actos llenan el programa

El Gigantes Moros y Viejos, durante el pasacalle de la Víspera

El Gigantes Moros y Viejos, durante el pasacalle de la VísperaGerard Marti Roig

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Declarada Fiesta Tradicional de Interés Nacional el año 1996, Fiesta Patrimonial de Interés Nacional el año 2010 por el Gobierno de la Generalitat de Cataluña y también Fiesta de Interés Turístico por el Gobierno del Estado el año 2002, la Fiesta Mayor de Santa Tecla de Tarragona es una de las fiestas mayores más emblemáticas de los Países Catalanes. Una fiesta con unos orígenes que se remontan al siglo XIV, con la llegada de la reliquia de santa Tecla a la ciudad.

Les fiestas de este año, además sirven para conmemorar los 600 años de la primera noticia de un gigante en Tarragona, los 200 años de los Gegants Vells y del Cos del Bou, los 160 años de los Nanos Vells, los 100 años del paso doble Amparito Roca, los 50 años del Cos de Bastoners de l’Esbart Santa Tecla, los 45 años del Ball de Cercolets, los 40 años del Drac de Sant Roc, los 40 años del Àliga, los 40 años de l’Associació d’Amics de la Colla Jove, los 40 años de la Biblioteca-Hemeroteca Municipal, los 35 años del Ball de Turcs i Cavallets, los 35 años de los Diables Voramar, los 30 años de la Escola Municipal de Música, los 30 años de los Sonadors Bufalodre, los 25 años del Drac Petit, los 25 años del Ball del Patatuf Petit, los 25 años de la declaración del conjunto de Tàrraco com a Patrimonio de la Humanidad, los 25 años de la ssociació de Músics de Tarragona, los 20 años de Barraques, los 15 años de los Grallers SonaGralla y los 15 años de la declaración de los castillos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Todo eso es Santa Tecla y todo eso –y más–, se celebra en la Fiesta Mayor de este año. Una fiesta que es la madre de todas las fiestas y en la cual se podrá vivir desde una interpretación masiva del Amparito Roca con todos los músicos del Seguici hasta un recuerdo especial para Federico García Lorca, además de la hermandad con Voiron (Francia) a través del licor Chartreuse, así como música, castells, fuego, mucho Seguici y, sobre todo, tradición y espíritu tarraconense en abundancia. Les fiestas de Santa Tecla son fe, son tarragonismo y, principalmente, son sentimiento de ciudad.

tracking