Diari Més

Santa Tecla

El vínculo entre ciencia y Santa Tecla, en doce carteles

El proyecto es obra de la URV y cuenta con una charla y una exposición

Instante de la presentación del proyecto, este miércoles en el Mercado Central.

Instante de la presentación del proyecto, este miércoles en el Mercado Central.URV

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

¿Qué aspectos científicos pueden explicarse a través de algunos de los momentos más emblemáticos de las fiestas de Santa Tecla? Este ha sido el reto de La ciencia se va de fiesta, un nuevo proyecto divulgativo impulsado por la Unidad de Comunicación y Divulgación de la Ciencia de la URV. La iniciativa tiene como objetivo hacer divulgación de la ciencia desde diferentes vertientes, buscando su vínculo con uno de los actos más multitudinarios, participativos y esperados del calendario: la fiesta mayor.

Para hacer realidad el proyecto se han diseñado 12 carteles ilustrados que, a través de un código QR accesible para personas con discapacidad visual, conducen en 12 artículos divulgativos que se pueden encontrar a la página web del proyecto. Los textos muestran cómo disciplinas tan diversas como la bioquímica, la filología catalana, la arquitectura, la antropología, la ingeniería mecánica, la física o las neurociencias pueden ayudar a entender algunos momentos de la fiesta.

Imatge del cartell sobre filologia i Dames i Vells.

Imatge del cartell sobre filologia i Dames i Vells.Marc Volpini

En los artículos se explican de forma divulgativa aspectos como la química que hace posible el correfuego, cuáles son las leyes de la física que están presentes en el movimiento de la gente que participa en la Bajada del Águila, y de qué manera, desde la antropología, se puede explicar cómo la fiesta grande de Tarragona genera identidad y sentimiento de pertenencia y aparca durante unos días las diferencias sociales.

Imatge del cartell sobre química i pirotècnia.

Imatge del cartell sobre química i pirotècnia.Marc Volpini

Los carteles de cada disciplina son obra del diseñador Marc Volpini y se pueden ver expuestos hasta el día 6 de octubre en el interior del Mercat Central de Tarragona. En el marco de este proyecto también se ha organizado una multicharla sobre La ciencia de la pirotecnia, el lunes a las 19.30h en el Antiguo Ayuntamiento.

tracking