Política
«La pluralidad no nos debilita, sino que nos fortalece»
El alcalde, Rubén Viñuales, destacó la importancia de los «recién llegados» durante la ofrenda floral en el monumento de Rafael Casanova

El alcalde, Rubén Viñuales, durante su discurso este jueves, en el acto de ofrenda floral a Rafael Casanova.
Poco minutos antes de las diez de la mañana, sonaban las primeras notas de la Santa Espina. La Banda Unión Musical de Tarragona (BUMT), que también interpretó És la Moreneta, daba el pistoletazo de salida a la tradicional ofrenda floral en el monumento de Rafael Casanova. Autoridades políticas, cuerpos policiales y diferentes representantes del tejido social de la ciudad estuvieron presentes en este acto para conmemorar la Festividad nacional de Cataluña. «Es un día para mirar atrás con agradecimiento, para recordar de dónde venimos y, sobre todo, para reafirmar con orgullo quién somos y hacia donde queremos caminar», afirmaba el alcalde, Rubén Viñuales, en el inicio de su discurso institucional.
«Somos un pueblo nacido a mil corrientes, con una historia larga y rica, hecha de encuentros, mestizajes y diálogos constantes,» expresaba al alcalde. En este sentido, destacaba el papel de los «recién llegados» en el país, «hombres y mujeres que han decidido hacer de esta tierra casa suya y que, con su trabajo, energía y estima, abrazan nuestra cultura y la hacen crecer». «Vosotros sois parte imprescindible de lo que somos y de lo que seremos», añadía. Viñuales remarcaba que «en este tiempo complejo en que a menudo se multiplican las voces que quieren dividir y enfrentar, afirmamos con fuerza que Cataluña se construye sobre la concordia, la convivencia y el respeto». De esta manera, quiso dejar claro que «la pluralidad no nos debilita, sino que nos fortalece».
El alcalde también aprovechó su intervención para hacer un encargo a los asistentes: defender el catalán. «Nuestra lengua y nuestra cultura son el alma de este pueblo. Hablar catalán, vivir en catalán, celebrar nuestras fiestas y preservar nuestras costumbres no es sólo un acto de memoria, es un acto de amor, de esperanza y de compromiso con las generaciones que vendrán», declaró el alcalde tarraconense. Viñuales acabó su discurso expresando su «orgullo profundo» por Cataluña y su gente, y deseando que «este 11 de septiembre sea para todos un recordatorio de lo que hemos sido capaces de hacer juntos y un llamamiento por lo que todavía somos capaces de conseguir».

Interpretación de Glòria Coll Domingo con la escenificación de Ehové.
El acto también contó con una nueva parte artística y más emotiva. Glòria Coll Domingo leyó un poema con escenificación y espacio sonoro a cargo de la compañía Evohé de Tarragona. «Totes les mans que m’han precedit han cavat, llaurat, sembrat la terra, han viscut i han mort en la terra com si ells mateixos fossin els arbres que han fet créixer i granar», recitaba rapsoda ante la atenta mirada de los asistentes.
El momento de la ofrenda
Después de estas intervenciones, se vivió el momento de la ofrenda floral en el monumento de Rafael Casanova, en la cual participaron una cincuentena de instituciones, partidos políticos, entidades y asociaciones de Tarragona. La última ofrenda llegó de manos de la Plataforma unitaria del Camp de Tarragona en solidaridad con el pueblo palestino, que recibió un sonoro aplauso por gran parte de los asistentes. La mañana continuó con el Cant de la Senyera, interpretado por el Cor Gregal, y los pilares de homenaje de las cuatro colles castelleres de la ciudad, con una gran bandera desplegada por los Xiquets del Serrallo. El Cor Ciutat de Tarragona y la BUMT, acompañados por la voz de todos los que estaban presentes, cerraron el acto conmemorativo de la Festividad con el himno de Els Segadors.