Equipamientos
Adjudican la primera fase de obras de reforma del tanatorio municipal de Tarragona
La empresa Garcia Riera ejecutará los trabajos, que costarán un millón de euros y se alargarán durante nueve meses

Imagen de archivo del tanatorio municipal de Tarragona, ubicada en la carretera Vella de Valencia
La reforma y ampliación del tanatorio municipal está más cerca. La Empresa Mixta de Servicios Fúnebres Municipales de Tarragona (EMSERFUMT) ha adjudicado la primera fase de obras a la empresa constructora Garcia Riera SL por 1.001.037,40 euros.
Los trabajos, que se alargarán durante nueve meses, consistirán en la rehabilitación del almacén, los cocheros, la sala de tanatopraxia y los vestuarios. Con esta actuación, se ganará espacio para ampliar la sala de ceremonias, que a menudo queda pequeña.
Sin embargo, se adecuará una sala de atención a familias al vestíbulo del edificio y se remodelará el patio central con una plataforma de madera y bancos, convirtiendo la zona ajardinada en un espacio de estancia. Igualmente, se construirán dos lavabos, uno de los cuales será adaptado. Actualmente, las instalaciones cuentan con una superficie de 3.200 metros cuadrados, divididos en tres plantas.
El proyecto de ampliación prevé una segunda fase, que se podrá hacer de forma paralela al tramo final de la primera. Esta incluye la construcción de un edificio anexo, donde se construirá un segundo crematorio. De esta manera, se pretende dar respuesta al incremento en la demanda de incineraciones. Hoy día, se hacen cinco de forma diaria en el tanatorio municipal. Cuando entre en funcionamiento este horno, se podrán hacer hasta doce al día.
El nuevo edificio también dispondrá de una sala para hacer ceremonias más íntimas. En una tercera fase, se transformará la cafetería actual en un restaurante para ofrecer un mejor servicio a los usuarios. Por otra parte, se mejorarán las siete salas de velatorio. Más allá de estas actuaciones, se prevé la instalación de una planta fotovoltaica para autoconsumo por unos 116.000 euros. EMSERFUMT calcula que esta reforma integral tendrá un coste total de más de dos millones de euros.
Una intervención esperada
El inicio de obras de esta esperada intervención estaba prevista para el 2020, pero no se pudieron llevar a cabo por el estallido de la pandemia. Durante aquella época se vio incrementada la actividad del tanatorio municipal y, por este motivo, no se quiso interferir en su funcionamiento. Cuando se devolvió a la normalidad, se reinició todo el proceso, con actualización del proyecto incluido, para hacer realidad esta remodelación.