Patrimonio
El entorno del Teatro Romano de Tarragona tendrá un nuevo parque y el acceso sin coches
La intervención permitirá reforzar el itinerario histórico. También se pacificará la calle Sant Magí

El Teatro de Tarraco se construyó en época de Augusto
La reforma que se llevará a cabo en el Teatro Romano de Tarragona será integral. En el marco de la presentación del Consorci de Tàrraco, la Generalitat de Catalunya anunció que intervendrá al Teatro Romano con una instalación de realidad virtual.
Concretamente, con el proyecto y la producción de una museografía inmersiva llamada Els ulls de la història, que ya ha trabajado en lugares como el centro del románico de la Vall de Boí, en la Cartuja de Escaladei o la Roca dels Moros del Cogul.
Para poder llevarlo a cabo, se construirá un espacio dentro del recinto para acoger la experiencia de realidad virtual. Al mismo tiempo, se protegerán y se arreglarán los restos arqueológicos.

Mapa amb les actuacions previstes i la seva ubicació
Dos millones de euros
Se espera que las obras arranquen en el 2026 y estén acabadas a inicios del 2027, con un coste de unos 2 millones de euros. Además, en torno al recinto se prevé que se haga una pacificación de la calle Sant Magí, la vía de entrada en el monumento.
Más allá, se sacarán adelante actuaciones, presumiblemente por parte del consistorio, que no estarán directamente vinculadas con el Teatro Romano, pero sí con su entorno. Será el caso de la mejora de la accesibilidad en el parque urbano en la esquina de la calle Caputxins.
En la misma vía, se urbanizará la acera perimetral y se hará un nuevo parque urbano con muros de contención y taludes. Con todo, la voluntad es volver a dar vida a un gran monumento.
«Queremos unir la Part Alta y la Part Baixa y generar una segunda ruta patrimonial. La vía real de la gente estaba en la Part Baixa y su patrimonio es esencial», expuso esta semana Nacho García, conseller de Patrimonio.