Diari Més

Turismo

Crean una ‘ciclovía’ cultural en la Vía Augusta de Tarragona

Se tratará de un recorrido de más de 1.600 km

El proyecto quiere potenciar el cicloturismo.

El proyecto quiere potenciar el cicloturismo.Gerard Martí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Asociación de Ciudades de la Ruta Bética Romana presentó en Córdoba la ‘Ciclovía Augusta’, un proyecto que transforma la antigua Vía Augusta en el primer gran itinerario de cicloturismo cultural de España, con un recorrido de 1.686 kilómetros.

El Ayuntamiento de Córdoba señaló que la iniciativa, financiada con 442.000 euros del programa europeo NextGenerationEU a través del Ministerio de Industria y Turismo, conecta quince municipios de Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia y Cataluña, como Cádiz, Carmona, Écija, Cartagena y Tarragona.

El presidente de la Ruta Bética Romana y alcalde de Carmona, Juan Ávila, destacó que se trata de un proyecto «nuevo» en España por su envergadura y extensión, porque ha permitido la colaboración de municipios de todo el país y porque «pone en valor el importante patrimonio romano de nuestras ciudades».

El plan ha desarrollado más de veinte acciones, como un estudio arqueológico del trazado, la creación de una web con 30 etapas detalladas, la grabación de documentales, la señalización digital con códigos QR, los contenidos accesibles en lengua de signos y el uso de realidad aumentada para recrear monumentos romanos. La ‘Ciclovía Augusta’ incluye en más talleres de formación en cicloturismo, marketing digital e inteligencia artificial.

tracking