Creador de contenido de cine
Cultura
El creador de contenido de Tarragona que habla sobre cine y tiene millones de seguidores en las redes
Albert Laro sigue la actualidad de la industria del cine y tiene más de 5 millones de seguidores en TikTok y más de 1 millón en Instagram

La primera entrevista de Albert Lanza fue al director de filmes como El sexto sentido, M. Night Shyamalan.
Albert Lanza Rodríguez (Tarragona, 1996) es uno de los creadores de contenidos sobre cine en castellano más importantes en las redes sociales. Es licenciado en Comunicación Audiovisual en la URV y, gracias a un estilo propio, ha conseguido millones de seguidores en TikTok e Instagram comentando la actualidad de la industria cinematográfica y las novedades en la cartelera bajo el usuario Albert Laro.
¿De dónde viene tu interés por el cine?
«Como todo el mundo, viene desde pequeño, cuando mis padres me llevaban al cine a ver películas como King Kong de Peter Jackson o las de Christopher Nolan. Cuando me empecé a interesar de verdad, sin embargo, fue cuando empecé a estudiar Comunicación Audiovisual en la URV, porque es una carrera en la que haces historia del cine y ves cosas que quizás no verías por tu cuenta. Poco a poco, me aficioné mucho a seguir la actualidad de la industria a través de revistas como Variety u Hollywood Reporter y a consumir podcast y diferentes contenidos americanos».
¿Cómo te animas a hacer tus primeros vídeos?
«Fue diciembre de 2021. TikTok era una plataforma que todavía estaba muy enfocada a los bailes y a la música, pero ya empezaba a haber contenido un poco diferente. Tenía creadores de contenido sobre cine de los Estados Unidos como referentes, pero yo no conocía a nadie en España que hablara de películas y pensé «pues lo hago yo»!. Siempre me había gustado hacer vídeos, con 15 años había colgado algún gameplay en YouTube. Empecé el 1 de diciembre y en dos semanas vi que la cosa funcionaba. En un mes, en Fin de Año, ya éramos 300.000 seguidores. Fue todo muy rodado».
¿Se puede vivir en Tarragona y dedicársete a lo que te dedicas?
«Estoy viviendo este verano en Tarragona porque, después de vivir unos años en Barcelona, me marcharé el mes que viene a Madrid. De hecho, cuando vivía en la ciudad condal, iba a Madrid cada dos semanas porque es donde se hace todo: las premiers, las oportunidades de entrevistas, el hecho de conocer gente de la industria».
Tienes 5,2 millones de seguidores en TikTok y 1,2 millones en Instagram. ¿Qué hace que conectes tanto con la gente?
Desde un principio tuve claro que no quería ser el crítico que de diez palabras la audiencia general entiende seis. Siempre he querido ser el amigo con quien comentas la película a la salida del cine, utilizando un lenguaje que entiendes y hablando de lo que me interesa. No tengo un gran conocimiento del cine, pero hago el ejercicio de adaptar mi discurso para que sea fácil de entender para todo el mundo».
También explicas la actualidad de la industria del cine.
«Sí, y eso todavía me interesa más que dar mi opinión sobre una película. Si analizas mis vídeos del último año, la actualidad de la industria representa un 20 o 30% del contenido total. Me gusta mucho ser el nexo con el público general para transmitir este tipo de noticias sobre anuncios de futuras películas, por ejemplo. Además, supongo que también te expones menos a opiniones negativas y normalmente todo el mundo te agradece que los mantengas actualizados sobre aquello que pasa».
Con este éxito en las redes sociales, has podido entrevistar grandes figuras del cine.
«No había hecho nunca ninguna entrevista y la primera oportunidad que me surgió fue con M. Night Shyamalan —director de filmes como El sexto sentido o Señales. Fue una aventura, un día con muchos nervios. Cuando empecé no pensaba que tendría acceso a directores y actores tan importantes, pero a las distribuidoras y los estudios los interesa que la gente que habla de cine con una audiencia muy grande les promocione la película. Hacer estas entrevistas es lo que más disfruto y lo que más agradezco de mi trabajo».
¿Qué te está pareciendo este año cinematográfico?
«Más bien flojo. El año pasado acabé muy contento con todo lo que salió, pero estoy muy decepcionado con este 2025 porque pienso en películas que me hayan gustado mucho y tan sólo tengo tres o cuatro: Sinners, Bring Her Back y F1. No ha habido muchas películas con menos presupuesto que me hayan gustado demasiado».
¿Hay alguna película que esperes con ganas de este año?
«La que más espero es Marty Supreme, la nueva de Timothée Chalamet, que interpreta a un jugador de tenis mesa. Me gusta mucho tanto él como la historia y tiene pinta que será una de las películas importantes en los Oscars. También se estrena Avatar, que tiene muchos detractores, pero a mí me gusta mucho».
¿Alguna recomendación para nuestros lectores?
«En la cartelera, hay poca cosa, pero mi película favorita de este año es Cómo hacerse millonario antas de que muera la abuela, una película tailandesa que está en Netflix».