Laboral
La concejala de Urbanismo de Reus opta a una plaza municipal en Tarragona
Marina Berasategui y Jordi Dies son los únicos candidatos a la gerencia de Territorio del Ayuntamiento

La consejera delegada de Reus Transport, Marina Berasategui.
La dirección general de Territori del Ayuntamiento de Tarragona ya tiene los dos candidatos definitivos: Marina Berasategui y Jordi Dies. Dos personas que tienen o han tenido relación con el Ayuntamiento de Reus. Por una parte, Berasategui es concejala del consistorio reusense por el grupo de Esquerra Republicana de Cataluña y lidera la concejalía de Urbanismo y Movilidad. También fue Secretaria de Vivienda de la Generalitat de Catalunya.
Por otra parte, Jordi Dies es gerente de diferentes organismos del consistorio tarraconense y su candidatura no sorprende. Días es el actual gerente de la Agrupación de Interés Económico (AIE) y del Servicio Municipal de la Vivienda y Actuaciones Urbanas S. A. (SMHAUSA). También lo fue de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y de la Empresa Municipal de Desarrollo Económico (EMDET). Desde su entrada en el Ayuntamiento de Tarragona el año 2008, ha sido una figura clave dentro del consistorio. Ahora, el órgano de selección del consistorio tendrá que escoger a uno de los dos. La retribución del escogido será de 40.375 euros anuales brutos de retribuciones fijas y hasta un máximo de 7.125 euros anuales de complemento variable. El sueldo se podrá ver complementado con el de SMHAUSA por el cargo de gerente. También se presentaron a la convocatoria de personal tres personas más: Octavi Anguera, Veronica Morote y Lluis Plans. Los tres fueron excluidos por no presentar la experiencia o la documentación necesaria para el puesto de trabajo. Más allá, el consistorio tarraconense también está en proceso de selección del nuevo gerente de Promoción Económica, después de un primer concurso que se declaró desierto.
Número dos de Montse Adan
El Ayuntamiento hace tiempo que busca a alguien que sea el número 2 de la consellera de Comercio y Promoción Económica, Montse Adan. Más de una decena de personas han sido admitidas al concurso por la plaza, entre la cual destacan al actual gerente de Mercados y de EMDET, Daniel Milà, y la actual directora de Mercats, Mònica Garcia. Después de una fase de entrevistas, el órgano de selección del Ayuntamiento tomará una decisión. El sueldo del nuevo gerente será de 58.066,32 euros anuales brutos de retribuciones básicas, 21.115,08 euros anuales de complemento de puesto de trabajo y hasta un máximo de 5.278,80 euros anuales de complemento variable, en función de la evaluación de la consecución de los objetivos. La creación de estos dos puestos de trabajo han sido un objetivo del ejecutivo del alcalde Rubén Viñuales, que apuesta por el modelo gerencial. Sobre todo en el ámbito de Territori, ya que uno de los grandes retos de la ciudad es tener, por fin, un nuevo Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) aprobado. La última gerencia pendiente de convocar, según los planes del alcalde, es la de Servicios Generales.