Fotografía
La Part Alta de Tarragona luce balcones de leyenda
Ophélie Giralt, fotógrafa francesa y miembro del colectivo Photo KM0, ha trabajado en el proyecto ‘Llegendes’ con niños de la ciudad

La Bet y la Tania, representando las leyendas de La Comtessa de Tarragona y El joven pastor y el hada del Montsant.
Los balcones de la Part Alta de Tarragona se han convertido en escenarios para las leyendas del Camp de Tarragona. Fotografías de gran formato, firmadas por la fotógrafa francesa Ophélie Giralt, miembro del colectivo Photo KM0, visten las calles en el marco del proyecto Llegendes.
Este trabajo nace del interés de Giralt por las historias populares y por los personajes imaginarios que, según explica, «no sirven para explicar el mundo, sino para habitarlo de una manera diferente». La autora, que vive en Tarragona, ha querido explorar el legado oral de la zona a través de trece niños y niñas que son los protagonistas absolutos del proyecto. «Ellos aportan una espontaneidad y una creatividad que los adultos a menudo han perdido. También es una manera de aprender y transmitir de otra forma: aquí los niños no son sólo espectadores, sino que se convierten en actores del relato», detalla la fotógrafa. Giralt también explica que el proceso creativo ha estado tan importante como el resultado. Los niños han leído y escuchado leyendas —algunas muy conocidas y otros casi olvidadas—, las han dibujado, han diseñado sus personajes y han participado en la confección de los trajes y accesorios. Juntos, han imaginado escenarios y han dado forma visual a cada historia. El resultado son retratos donde el vestuario y los decorados no son simples complementos, sino una ventana abierta a mundos paralelos surgidos de la complicidad entre autora y participantes.
La decisión de mostrar las imágenes en los balcones de la Part Alta tampoco no es casual. Giralt defiende que «sacar las fotografías de los museos y situarlas en el espacio público permite que las leyendas se inscriban en la vida cotidiana de la ciudad y dialoguen directamente con vecinos y peatones».
El trabajo de Ophélie Giralt combina la fotografía y la costura. Ha presentado proyectos en festivales de Francia y de Brasil, y en el 2024 publicó Sagnir, un libro centrado en las leyendas de las islas Feroe. Finalista del premio Révélation La Saif x La Kabine en Arles 2025, hoy vive y trabaja en Tarragona.
Con Llegendes, detalla al artista, «he descubierto la importancia de la transmisión popular, muy viva en las fiestas y las tradiciones. Y, sobre todo, he aprendido a trabajar en una lengua y una cultura nuevas, gracias a los niños».
Esta exposición ha sido impulsada por el Ayuntamiento de Tarragona con la coordinación de Photo KM0 y el apoyo de Tarragona Turisme. La inauguración de Llegendes se hará este viernes, 5 de septiembre, a las 20 h en la Baixada de Misericòrdia y contará con la presencia de la autora y del presidente del colectivo Photo KM0, Pep Escoda.
La autora hará a dos visitas guiadas los sábados 6 y 13 de septiembre a las 11 h. Además, un mapa con códigos QR disponible en el Espai Turisme permite conocer lo que hay detrás de cada imagen.