Equipamientos
El Ministerio de Cultura invertirá 20 MEUR para crear la nueva Biblioteca Provincial de Tarragona en la Tabacalera
El ministro Ernest Urtasun lo ha avanzado este miércoles en Tarragona, en la presentación de la creación del Consorcio de Tárraco

Imagen de archivo de la antigua Tabacalera, ubicada en la avenida Vidal i Barraquer.
El Ministerio de Cultura ha aprovechado la presentación del Consorcio de Tárraco para anunciar que destinará 20 millones de euros para la construcción de la futura Biblioteca Provincial en la Tabacalera. Si bien todavía no hay un proyecto hecho, el Estado ha mostrado su compromiso con el nuevo espacio cultural en la ciudad.
«Les bibliotecas son palacios del pueblo. Estamos hablando de una apuesta para reforzar la capitalidad cultural de Tarragona. Es y tiene que ser reconocida como una de las grandes capitales culturales de España», ha expresado el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.
Ahora, el primer paso lo tendrá que hacer el Ayuntamiento, quien tendrá que aprobar en consejo plenario la cesión de 10.000 metros cuadrados de la Tabacalera en el Estado. El objetivo es que la licitación de la redacción del proyecto ejecutivo se licite a finales de año y el próximo año se redacte. Posteriormente, se tendrá que aprobar y, después, licitar las obras.
Una «deuda» con la ciudad
«La ciudad no ha contado con los recursos que merece en los últimos años», ha reconocido Jordi Martí, secretario de Estado de Cultura, durante la explicación del proyecto.
Ayer se hizo oficial el anuncio de la ubicación de la Biblioteca Provincial en la Tabacalera, pactado entre Junts y el Ministerio de Cultura.
La actual sede de la Biblioteca Pública del Estado en Tarragona se sitúa en la calle Fortuny, ocupando un espacio de unos 1.800 metros cuadrados, una superficie por debajo de la media nacional con relación a la población de la ciudad. La nueva sede permitirá disponer unas instalaciones más amplias, que aumenten la superficie de uso bibliotecario y el espacio de almacenamiento de depósitos, así como los espacios polivalentes para prestar servicios clave como actividades formativas, información ciudadana o servicios dirigidos a la población joven, entre otros. Además, permitirá una importante mejora en la accesibilidad.