Diari Més

Gastronomía

El Ayuntamiento abre la puerta que el romesco tenga una DO propia

Cocineros con estrella Michelin participarán en el congreso del romesco, que se espera poder repetir cada año

Imagen de la presentación de la programación del congreso

Imagen de la presentación de la programación del congresoAyuntamiento

Oriol Castro
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Tarragona abre la puerta que el romesco pueda tener una DON propia. Así lo expresó ayer en el acto de presentación de la programación de, congreso del romesco. «El congreso nos ayudará a saber hacia dónde tenemos que ir. Pero tenemos que ser ambiciosos. Es un orgullo poder celebrarlo, el primer año es el más difícil», expresó la consellera de Comerç, Montse Adan. Grandes cocineros del país, reconocidos internacionalmente, participarán el próximo octubre en el congreso de investigación tecnicocultural del romesco en Tarragona. Eduard Xatruch, Jordi Vilà, Josep Moreno o Diego Campos serán sólo algunos de los chefs con estrella Michelin que participarán en sesiones técnicas y mesas redondas. «Queremos tener una visión amplia y hacer una representación de toda nuestra gastronomía. El romesco será el hilo conductor», explicó ayer Txaber Allué, presidente del comité científico del congreso.

Entre el 1 y 2 de octubre habrá debates, showcookings y degustaciones. Uno de los momentos destacados será la ponencia compartida entre Maria Nicolau, cocinera, y Miquel Puig, escritor. También serán acompañados por Damià Amorós, historiador del arte. una sesión que combinará cocina en directo, conversación y reflexión histórica. «Vas a Nueva York y hay romesco. Pero nadie sabe de dónde es. Es la única salsa que tiene dueño: Tarragona», comentó Allué.

En total, se espera que 50 profesionales del mundo de la gastronomía participen en el acontecimiento. Entre ellos, estará Roberto Panizza, embajador mundial del pesto genovés, que compartirá estrategias para internacionalizar salsas tradicionales.

tracking