Equipamientos
La Biblioteca Provincial de Tarragona se ubicará en la Tabacalera
El Ministerio de Cultura y Junts han acordado este lunes el traslado, y el Estado se ha comprometido a destinar un mínimo de 350.000 euros anuales para inversiones en patrimonio romano en la ciudad

Imagen de archivo de la antigua Tabacalera, ubicada en la avenida Vidal i Barraquer.
El Ministerio de Cultura y Junts han cerrado este lunes dos pactos en materia de patrimonio y cultura por la ciudad de Tarragona.
Por una parte, han acordado que la Biblioteca Provincial de Tarragona se traslade a la antigua Tabacalera, hecho que permitirá que el equipamiento gane espacio y abandone la ubicación actual.
La nueva biblioteca dispondrá de unos 10.000 metros cuadrados. Además, el Estado se ha comprometido a destinar un mínimo de 350.000 euros anuales para inversiones en patrimonio romano en la ciudad.
Este dinero está previsto que lo gestione el nuevo consorcio para el patrimonio que acaban de negociar Estado, Generalitat y Ayuntamiento.
El diputado de Junts en el Congreso, Josep Maria Cruset, ha valorado positivamente el acuerdo al cual han llegado y ha destacado que estos 350.000 euros en inversiones no impedirán que pueda llegar más dinero por otras vías, como subvenciones o fondo Next Generation. Así, ha añadido que la aportación estatal, de rebote «obliga a la Generalitat, Ayuntamiento y Diputación a movilizar recursos en la misma línea».
Con respecto a la ubicación de la Biblioteca Provincial ha adelantado que «de manera inmediata» se tiene que celebrar una reunión de la comisión entre Estado, Generalitat y Ayuntamiento que permitirá «desencallar» la situación y permitirá «arrancar el trámite administrativo». Cruset ha afirmado que estos acuerdos con el Ministerio de Cultura están vinculados a la facilitación por parte de Junts de la tramitación de la nueva ley de creación de la Oficina de Derechos de Autor, y ha negado que tengan relación con las negociaciones sobre la reducción de la jornada laboral.
Por su parte, la portavoz del Ayuntamiento de Tarragona, Sandra Ramos, ha celebrado el acuerdo entre Junts y el Ministerio y ha señalado que las tres administraciones llevan «mucho tiempo trabajando» en el plan funcional de la nueva biblioteca, que tendrá unos 10.000 metros cuadrados. En relación a la dotación económica ha afirmado que «la conservación de todo el patrimonio no puede ir a espaldas del Ayuntamiento». «Eran dos deudas pendientes que habían en la ciudad», ha remarcado.
Por su parte, el Grupo Municipal d'En Comú Podem de Tarragona celebra esta confirmación oficial, que «pone fin a años de incertidumbre y consolida un hito histórico para la ciudad, fruto del trabajo constante y de la interlocución directa de la formación con el Ministerio».
Según los comunes, esta era la solución más viable y ambiciosa para Tarragona. «El liderazgo y la implicación directa del portavoz municipal, Jordi Collado, han sido fundamentales para desbloquear un proyecto atascado durante demasiado tiempo», afirman.
«Dijimos que la biblioteca tenía que ser una prioridad y hoy podemos decir que lo hemos conseguido: Tarragona tendrá su biblioteca en la Tabacalera», ha señalado Collado. «Es una victoria para toda la ciudad, que verá cómo un espacio cerrado durante demasiado tiempo se transforma en un motor cultural y comunitario que dinamizará la vida de la Part Baixa y de toda Tarragona».
«La decisión del Ministerio permitirá reabrir un edificio emblemático y, al mismo tiempo, supondrá un paso adelante para la vida cultural y social del barrio», señalan los comunes. En este sentido, han destacado que «el acuerdo permitirá mantener la actual biblioteca en el centro de la ciudad y, al mismo tiempo, disponer de un gran equipamiento irradiador de cultura junto al río».
Este anuncio, apuntan, «llega en un contexto de avances significativos en la agenda de transformación social impulsada por el espacio político a escala estatal». Así, aseguran, el acuerdo para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, liderado por la vicepresidenta Yolanda Díaz, es «una muestra de cómo el diálogo y la negociación son herramientas clave para mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora».
Para los comunes, la conexión entre los dos hechos es clara: este gesto hacia Tarragona «se enmarca en un contexto político más amplio de acuerdo que tiene que servir para conseguir más derechos para todo el mundo». «Hoy es un día histórico para Tarragona: la ciudad gana un equipamiento cultural de primer nivel y, al mismo tiempo, avanza en la conquista de nuevos derechos laborales. Es la mejor prueba que la política útil, la de los acuerdos y el diálogo, es la que realmente transforma la vida de las personas», dice Collado.