Cultura
Miki Núñez, cabeza de cartel de Santa Tecla 2025
Con motivo del centenario del Amparito Roca, 200 músicos harán bailar el pasodoble de Jaume Teixidor el 22 de septiembre en la plaza de la Font

Imagen de la presentación del cartel de Santa Tecla 2025.
Tarragona volverá a disfrutar de un gran abanico de propuestas musicales para esta Santa Tecla 2025. Este año, la cabeza de cartel será Miki Núñez, que protagonizará una de las noches más espectaculares de la Fiesta Mayor con su último trabajo La Partida. El artista catalán actuará el viernes 20 de septiembre por la noche en el parque Francolí, donde le acompañarán Triquell y Aquelarre.
La noche del 21, en este mismo espacio se volverá a ofrecer una gran alternativa a la Baixada de l’Àliga con los Concerts de l’Espineta. Entre otros, el público podrá disfrutar de la actuación de la Suu, una de las voces jóvenes más representativas del momento. En la noche del 22 al 23 de septiembre, el escenario del parque Francolí cerrará con la Gira105 de RAC105, una noche de música de antena que se transforma en espectáculo festivo con los hits más actuales y les recuerdas otras generaciones con Enric Font, Mon DJ y Nàtura.
El centenario del Amparito
Está claro, sin embargo, que la banda sonora de la fiesta tarraconense volverá a ser el Amparito Roca, que este año cumple 100 años. Con motivo de esta efeméride, el pasodoble compuesto por Jaume Teixidor sonará con más fuerza que nunca el lunes 22 de septiembre, a las 18.45 h, en la plaza de la Font, cuando cerca de 200 músicos participantes de banda, grallers, timbalers, ministrers, flabiolaires, dolçainers, sacaires... del Seguici Popular interpretarán un Amparito Roca que promete ser memorable.
Otra de las grandes novedades de esta Santa Tecla 2025 será la verbena de bandas que ofrecerán la Banda de la Agrupación Musical de Maresme de Mataró y la Banda Unión Musical de Tarragona (BUMT) el día 20, a las once de la noche, en la plaza Corsini. Este acto, que será retransmitido en directo por la Xarxa Audiovisual Local (CHAL), también servirá para salir el 40 aniversario de l'Àliga.
Los aniversarios de la Fiesta Mayor
Muchos otros elementos del Seguici soplarán velas este año. Los Gegants Vells celebran dos siglos de vida y, para festejarlo, organizarán la 41.ª Mostra de Folklore Viu el sábado día 13. Bajo el nombre de Gegants representativos de Cataluña, la muestra de este año tendrá la presencia de una esmerada selección de piezas especialmente invitadas a esta efeméride, como las parejas geganteras del Pi, de Santa Maria del Mar, de Badalona, de Lleida, de Terrassa, de Tivissa, de Torroella de Montgrí, de Sabadell, de Solsona y de Vilafranca del Penedès.
Durante esta Fiesta Mayor, también se celebra el 35.º aniversario de la Colla de Diables Voramar que también ponen en marcha motores el mismo día 6 con una gran fiesta popular, vermú rumbero y comida en la pérgola del Serrallo así como el sábado 13 los Voramar han organizado un encuentro único para mostrar la riqueza y la diversidad del mundo del fuego con diez collas participantes.
El Drac de Sant Roc también hace cuarenta y lo celebrará el 14 de septiembre con una cercavila por la Part Alta que contará con la participación de 9 dracs y otras bestias de fuego de toda Cataluña que acompañarán al del Cós del Bou. Y finalmente, como celebración y al mismo tiempo como novedad, los Nanos Nous incorporan una nueva pareja a partir de la propuesta de la Associació d’Amics de la Colla Jove que con motivo de su 40.º aniversario, presentan dos nuevas figuras dedicadas a la Colla Jove.
Santa Tecla estrena APP
La consejera de Cultura y Fiestas, Sandra Ramos, presentó ayer la programación de la Fiesta Mayor en el Teatre Tarragona. Durante el acto, la edil destacó que «Santa Tecla, con casi 500 actos, es una de las fiestas mayores más importantes del país».
Por otra parte, anunció el estreno de una nueva app oficial, tanto en versión Android como iOS. Con ella se podrá consultar toda la programación como si se tratara de la versión física, subrayar los actos, tal como todo tarraconense haría con el programa en papel, buscar los actos, añadirlos al Google calendar, consultar cómo llegar a los actos, recibir notificaciones Push sobre cambios o informaciones de última hora, entre muchas opciones más.