Diari Més

Patrimonio

Illa y Viñuales formalizarán mañana el Consorcio de Gestión del Patrimonio romano de Tarragona

El Ministerio de Cultura, la Generalitat, el Ayuntamiento, la Diputación y el Arzobispado participarán económicamente

Imagen de las excavaciones y obras que se están haciendo al Foro de la Colonia, financiadas por los fondos Next Generation

Imagen de las excavaciones y obras que se están haciendo al Foro de la Colonia, financiadas por los fondos Next GenerationACN

Tarragona

Creado:

Actualizado:

Mañana se anunciará la creación del nuevo Consorcio de Gestión del Patrimonio romano de Tarragona. Según ha podido confirmar Diari Més con fuentes de la presidencia de la Generalitat y del Ministerio de Cultura, el nueve nos contará finalmente con las aportaciones del Estado, la Generalitat, el Ayuntamiento, el Arzobispado y la Diputación de Tarragona.

El consorcio, que ya tiene los estatus muy avanzados, estaría presidido por Salvador Illa. La noticia se hará oficial mañana, cuando se presentará el esqueleto del nuevo consorcio en un acto en la ciudad, en el cual participará al presidente catalán, el alcalde de la ciudad, Rubén Viñuales, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, la presidenta de la Diputación Noemí Llauradó, el Arzobispo de Tarragona, Joan Planellas y la consellera de Cultura, Sònia Hernández.

Durante meses, Ayuntamiento y Generalitat han estado trabajando en la creación del futuro consorcio. Según detalló hace semanas el conseller de Patrimonio, Nacho García, las reuniones para definirlo han estado casi semanales. Durante este proceso, se ha contado con asesores externos para la elaboración de los estatutos, un proceso que ha sido vigilado de cerca desde el consistorio tarraconense y desde la administración catalana.

Anuncio de creación

Lo que se vivirá mañana en Tarragona será un anuncio de la creación del consorcio. Así pues, no habrá firma de documentos oficiales, un hecho que todavía podría modificar sustancialmente las administraciones y entidades que formarán parte jurídicamente del nuevo ente.

En este sentido, una normativa europea sobre la creación de consorcios y la regulación económica por parte del Ministeri d'Hisenda podrían complicar la entrada del Ministerio de Cultura, un hecho que también afectaría a la Diputación de Tarragona. Lo que sí que se ha confirmado es que las aportaciones económicas iniciales llegarán desde varios órganos.

El Consorcio de Gestión del Patrimonio romano de Tarragona, nombre oficial, contará con «la participación de la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Tarragona, el Ministerio de Cultura, la Diputación de Tarragona, y el Arzobispado de Tarragona, para impulsar una nueva gobernanza compartida, con la voluntad de reforzar la protección y gestión del legado romano de Tarragona», indican fuentes de presidencia de la Generalitat Diari Més. Por su parte, desde el Ministerio de Cultura recalcan que el apoyo al Consorcio y a Tarragona «es total».

En este sentido, Junts ha hecho público hoy un acuerdo con el Ministerio que contempla que el Estado aportará anualmente un mínimo de 350.000 euros de inversión en el patrimonio de Tarraco. «Eso obliga a las otras administraciones a mover ficha y movilizar recursos de la misma dimensión», ha considerado Josep Maria Cruset, diputado de Juntos en el Congreso. Los juntaires han apuntado que, mientras no haya consorcio, el dinero se aportará directamente al Ayuntamiento.

El presidente Illa, al frente

Todo apunta que será el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, la persona que presidirá el consorcio. Se trataría de una demanda de la misma Generalitat, después del interés que ha mostrado Illa en la creación de este ente, que muchas veces ha calificado de deuda histórica con la ciudad de Tarragona. Sin embargo, será mañana cuando todas las partes acaben de decidir este punto.

La plantilla, una incógnita

A la espera de conocer con detalle el presupuesto, uno de los puntos importantes a resolver es el de la plantilla. En caso de que el equipo de técnicos municipal se incorpore al consorcio, el Ayuntamiento tendrá que contratar nuevo personal para trabajar con el resto de monumentos y patrimonio, como el de origen medieval.

tracking