Sociedad
La residencia CleceVitam pasa a manos del grupo francés Emera
El traspaso no afectará a la primera planta, que ocupa el Sociosanitario Francolí. La compañía informará a las familias

La residencia abrió puertas a la ciudad hace pocos años
La Residencia CleceVitam Dorada de Tarragona, al lado del Hospital Universitario Juan XXIII, cambia de manos. El grupo empresarial francés Emera se ha hecho con el espacio, que será el primero que gestionará en la ciudad y en toda la provincia. Según ha podido saber el Diario Más, próximamente la compañía informará a las familias y se hará efectivo el traslado. En este sentido, los trabajadores confían en que el cambio de propiedad afecte positivamente a sus condiciones laborales.
Este traspaso no afectará tampoco a la planta que está alquilada en el Hospital Sociosanitario Francolí por cuestiones de espacio, ya que el centro se ha quedado pequeño.
El sociosanitario, igual
Según indican desde la Gestión y Prestación de Servicios de Salud (GiPSS), Empresa pública adscrita al Servicio Catalán de la Salud que gestiona el sociosanitario, el alquiler y la logística del espacio continuará igual. El Departamento de Salud hace tiempo que tiene sobre la mesa la carpeta de la ampliación de este equipamiento. La ocupación de una planta de la residencia próxima, que se activó el año pasado, tiene que ser una solución temporal pero parece que encaró se alargará un tiempo.
La intención en un primer momento de Salud era poder construir una tercera planta en el edificio actual que pueda dar cabida con garantías a los usuarios. El proyecto todavía se tiene que acabar de definir, como otros centros pendientes de que tiene el Gobierno en Tarragona, como el primer centro de urgencia de atención primaria (CUAP).
Sea como sea, la actividad en la residencia continuará, en un momento en el cual se calcula que la ciudad registra un déficit de 516 plazas para atender las necesidades asistenciales de las personas mayores en situación de dependencia.
Próximas aperturas
Recientemente, abrió una residencia en el Arrebatamiento con 140 plazas para personas mayores. Y otra residencia abrirá próximamente al Seminario para 100 personas. En el actual depósito de vehículos también se proyecta otro centro residencial con capacidad para 150 personas. Todos los proyectos, que prevén solucionar este déficit, son de iniciativa privada.

Tarragona
Frenan la construcción de una residencia en Tarragona porque no encaja con el entorno romano
Oriol Castro