Diari Més

Energía

El Ayuntamiento de Tarragona vuelve a recibir un préstamo millonario para renovar el alumbrado

El Ministerio para la Transición Ecológica ha otorgado 1,2 MEUR al consistorio, a devolver en diez años con un 0% de interés

El número total de lumbreras que se sustituirán en la ciudad es de 937 unidades.

El número total de lumbreras que se sustituirán en la ciudad es de 937 unidades.Víctor Pérez

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Tarragona ha sido seleccionado por parte del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energia (IDAE) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para recibir la financiación correspondiente a la segunda convocatoria de ayudas a proyectos singulares para la renovación de instalaciones de alumbrado exterior municipales.

Tarragona ha sido uno de los 70 municipios de todo el Estado Español seleccionados. La ayuda consiste en una financiación del 100% de la inversión con un tipo de interés al 0,0% a devolver en 10 años y el importe solicitado y otorgado es de 1,2 millones de euros (IVA incluido).

El consejero de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Tarragona, Guillermo García de Castro, dio ayer los detalles de este segundo proyecto seleccionado y celebró que Tarragona haya vuelto a estar entre las ciudades escogidas para recibir la financiación por parte del IDAE.

«Con la primera convocatoria ganada, Tarragona se abrió camino en un sistema de iluminación público eficiente. Ahora, con esta segunda adjudicación, podremos seguir trabajando para mejorar con creces la iluminación, la seguridad y el ahorro por toda la ciudad», expresó el consejero.

El proyecto seleccionado esta segunda vez, denominada TarracoLED, tiene dos objetivos claros. Por una parte, seguir con el trabajo puesto en marcha con el IDAE 2024 de ir renovando muchas de las instalaciones de alumbrado municipales de la ciudad para conseguir una reducción del consumo energético de las mismas mediante su paso a LED.

Y, en segundo término, la implementación de varias actuaciones que permitan transformar el actual sistema de gestión del alumbrado a un sistema de telegestión avanzado con funciones que permitan facilitar su gestión, mejorar la seguridad de los ciudadanos, controlar la reducción de la contaminación lumínica del municipio y reducir los costes energéticos. El número total de lumbreras que se sustituirán en la ciudad es de 937 unidades. Las zonas de actuación de este segundo proyecto financiado por el IDAE vuelven a extenderse por toda la ciudad.

Zonas de actuación

En el Eixample Nord se renovarán las lumbreras de las calles de Joana Jugan, Antoni Mª Claret, Pin i Soler, Joaquima de Vedruna, Taquígraf Martí, Ritort y Faus y Assemblea de Catalunya; los cruces de Avda. Catalunya con Montoliu, Antoni Mª Claret y Argentina y la rotonda de la plaza de la Generalitat, así como el parque infantil de los porches tras la avenida Catalunya.

En la zona centro, se renovará la iluminación de los alrededores del Fòrum de la Colònia, las calles de Cervantes, Soler, Lleida, Reding y Governador González. En Ponent, las calles del Pla Parcial 9 y puentes de la T-11 que conectan Torreforta y La Granja con la Floresta, l'Albada y Parc Riuclar.

En Sant Pere y Sant Pau se cambiará la iluminación de las calles de Blanca d'Anjou, Violant d’Hongria, Seneca y Miquel Servet. Finalmente, con respecto a Llevant, el proyecto incluye la renovación de la iluminación de Monnars y Solimar.

Ahorro de 90.000 euros

Con la ejecución de este proyecto, se calcula que el ahorro económico anual del Ayuntamiento en iluminación será de 89.424,89 euros, el ahorro energético anual de 342.964 kWh y el ahorro de emisiones de CO2, de 119.949 kg. Las obras se adjudicarán durante los próximos 12 meses y estarán ejecutadas a finales de 2027.

El proyecto TarracoLED incorpora un nuevo sistema de telegestión avanzado con el fin de, según destacó el consejero García de Castro, «dar cumplimiento a los objetivos marcados y que permitirán diferenciarnos de otras ciudades». Así, se incorpora un sistema de predicción meteorológica.

tracking