Patrimonio
El Port de Tarragona protegerá el Mas dels Canonges y los restos arqueológicos de su entorno
Invertirá 2 MEUR en la instalación de una valla en los terrenos portuarios que rodean la Laboral

El Mas dels Canonges se encuentra al lado de la entrada principal del Complejo Educativo de Tarragona.
La Autoridad Portuaria de Tarragona (APT) protegerá el Mas dels Canonges, así como los diferentes restos arqueológicos que han sido descubiertos en su entorno. El pasado miércoles, salió a licitación la instalación de una valla de alta seguridad en los terrenos que tiene el Port en torno al Complejo Educativo de Tarragona, donde se encuentra esta masía construida en la época moderna. Esta medida ayudará a la conservación de este yacimiento, donde recientemente se han encontrado los vestigios de un taller de ánforas que habría sido activo entre los siglos VI y VII.
En el año 2021, bajo el mandato de Josep Maria Cruset, la APT adquirió las fincas que rodean la antigua Universidad Laboral. En total, tuvieron que abonar ocho millones de euros a la Generalitat de Catalunya, que era la propietaria. Cuatro años después, se colocará una valla con sensores en su perímetro—de aproximadamente 2,8 kilómetros— con el objetivo de prevenir el acceso de personal no autorizado a las instalaciones del Port, que invertirá 2,2 millones de euros en esta actuación.
Según fuentes consultadas, estos terrenos «están incluidos dentro de la Delimitación de los espacios y usos portuarios (DEUP) y forman una U en torno al Complejo Educativo». La compra de estas parcelas se hizo por razones comerciales.
Las que están situadas más al sur, hacia el Mas de Patau, «se dedicarán al almacenaje de coches para sustituir la campa provisional que hay en los terrenos de la ZAL». Con respecto a la «base de la U», estaba previsto que se utilizara para la ampliación de la terminal de la Boella, un proyecto que se acabó desestimando.
El lado norte de los terrenos, que queda junto a la Terminal Marina de Dow, «podría acoger usos comerciales, pero dependerá del alcance y del interés de los descubrimientos arqueológicos». Y es que, en esta zona se encuentra el Mas dels Canonges, al lado de la entrada principal de la Laboral. En torno a la masía, se han descubierto diferentes estructuras asociadas a una villa romana. Por ejemplo, un balneum que estuvo en funcionamiento hasta inicios del siglo III o un área funeraria de época tardorromana.
Este año, los investigadores Josep Anton Remolà y Josep Francesc Roig han documentado un nuevo hallazgo: los restos de un centro productor de ánforas que corresponde a la etapa de la antigüedad tardía. Estas han salido a la luz gracias a los trabajos arqueológicos que se están llevando a cabo desde el 2023 y que todavía no han finalizado.
Un BCIN protegido
Más allá de delimitar los terrenos previstos para usos comerciales, también se llevarán a cabo otras medidas para proteger el yacimiento del Mas dels Canonges, que fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) en el año 1996.
Esta edificación se compone de diferentes construcciones conectadas por un patio central donde se encuentra un pozo y una balsa. En este espacio se conserva una gran nave rectangular de dos pisos y una torre de vigía de cuatro alturas, así como una casa de dos plantas.