Puerto
El Port de Tarragona organizará un encuentro internacional sobre eólica marina flotante
El acontecimiento se celebrará el 10 de octubre en el Tinglado 1 del moll de Costa

Imagen de los molinos flotantes en el Puerto de Tarragona.
El Puerto de Tarragona organizará el 10 de octubre un foro sobre eólica marina flotante, en que participarán expertos internacionales, empresas catalanas del sector e instituciones públicas, informa este lunes el puerto en un comunicado.
El encuentro, denominada Fòrum CATFLOWE –Catalan Floating Offshore Wind Energy-, se llevará a cabo en el Tinglado 1 del moll de Costa y servirá para que profesionales debatan sobre el potencial de Cataluña para liderar este sector emergente.
El acontecimiento, cuyo programa todavía no está cerrado, reunirá en un único espacio expertos internacionales de la eólica marina flotante, empresas catalanas vinculadas a su desarrollo, desde 'startups' hasta compañías especializadas en el montaje y la logística de los aerogeneradores marinos flotantes, así como instituciones públicas.
Esta primera edición del Foro CATFLOWE se centrará en tres grandes ejes temáticos: la estrategia territorial en torno a la eólica marina flotante, las sinergias que se pueden establecer entre el tejido productivo existente para atraer este nuevo negocio emergente y la capacidad tecnológica para poder desarrollar este sector.
Giles Dickson, CEO de WindEurope, la principal asociación europea del sector eólico, será el encargado de pronunciar la ponencia inaugural, en la que explicará qué papel puede tener Europa, y especialmente la zona mediterránea, en su desarrollo.
Otros ponentes destacados serán la directora general de Energía de la Generalitat, Marta Morera, o el director general del Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC), Joan Ramon Morante.
Además, el foro incluirá dos mesas redondas, en las que representantes de empresas vinculados al desarrollo de la eólica marina flotante compartirán sus visiones sobre las perspectivas de futuro de este sector.