Santa Tecla
El merchandising de las fiestas de Santa Tecla ya está a la venta en mercados y mercadillos
A partir del 1 de septiembre se abrirá la tienda en línea y el día 11 el Estand de les Festes en el Teatre Tarragona

El viernes abrió la tienda en el Mercado Central.
El merchandising de las fiestas de Santa Tecla ya está en venta y ya genera furor entre los tarraconenses. En la Teca y la Meca del Mercat Central ya se generaron las primeras colas para comprar los diferentes ítems y durante el fin de semana Mercats se ha desplazado a los mercadets de Bonavista y La Móra para acercar la venta a los barrios.
Como cada año, las entidades se han implicado activamente en el desarrollo del merchandising. El Ball de Diables con la camiseta, que tiene un precio de 12 euros; la Fundación Estela con el 'domàs', que vale 17 euros; los Diables Voramar con la bolsa y los lleva vasos; La Moixiganga con el pañuelo; el Ball de Gitanes con la pulsera; l’Agrupació de Portants dels Nanos Vells con la totebag y el abanico de los Comerciantes de la Vía-T y la chapa y el iman del Ball de Cossis y el vaso de la cooperativa Combinados, y como novedad, el bodi con Tecletes por|para los más pequeños.
A partir del 11 de septiembre también se podrán comprar todos los elementos oficiales de merchandising en el estand de fiestas, ubicado en el vestíbulo del Teatre Tarragona, de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
Envío a domicilio
Un año más se podrán comprar los productos oficiales de las fiestas de manera virtual en la tienda de las fiestas de Santa Tecla en línea. Este sistema también permite hacer la reserva del producto deseado a partir del día 1 de septiembre, así como pedir el envío a domicilio. Más allá, los otros puntos de venta físicos son El Loro de la Negrita, en la calle Governador Gonzalez, 25, la Librería La Capona, en la calle Gasòmetre, 41, y Rosassa.Piscolabis, en la calle Sant Agustí, 6. La autora de la imagen de estas fiestas de Santa Tecla es la artista tarraconense Bet Díez Rodríguez, quien también es profesora de arte y diseño en el EADTarragona. La imagen se centra en el instante en que suena el pasodoble Amparito Roca después del Pregó.