Medio Ambiente
Plantarán vegetación de ribera y limpiarán el tramo urbano del río Clar
También se eliminarán las plantas exóticas invasoras del entorno y se delimitará el paso con vallas

La actuación tiene el objetivo de dignificar la explanada y mejorar el entorno del centro polideportivo.
«Es una intervención importante, aunque parezca pequeña». Así resumió ayer Guillermo García de Castro, consejero de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tarragona, el proyecto que se llevará a cabo los próximos meses en el tramo urbano del río Clar, junto al centro polideportivo y la piscina del barrio.
Inicialmente se llevarán a cabo unas actuaciones previas consistentes en la eliminación de escombros y basura tanto en el perímetro como en el interior del cajón del río Clar; y la eliminación exhaustiva de plantas exóticas invasoras, extrayendo las raíces de los mismos.
Una vez hechas estas actuaciones, se realizarán tareas de delimitación del paso a partir del cierre de espacios de plantación con valla de madera de doble travesía horizontal en las dos riberas. Aparte, también se realizará una delimitación perimetral con valla de torsión para evitar el arrastre de sólidos hacia el canal.
A continuación, se realizarán las tareas de plantación reforzando el bosque de ribera en el lado oeste del río Clar con la plantación de árboles. «A pesar de estar entre barrios y cerca de equipamientos, es una zona que no dispone de espacios de sombra para refrescar el ambiente, y eso hace falta revertirlo», indicó el consejero.
25 mil euros
Finalmente, la zona se señalizará con paneles interpretativos explicando las actuaciones realizadas y la importancia ecológica del río Clar. «Queremos remarcar la idea de naturalizar. Intentamos que vuelvan a pasar cosas en estos entornos naturales, de que la vegetación crezca y que se gane en biodiversidad», expresó García de Castro.
El presupuesto de la acción sube a 25.563,56 euros más IVA. La actuación ya se ha adjudicado, las obras está previsto que se inicien en el mes de septiembre y los trabajos tendrán una duración estimada de 4 meses.
Desde Constantí
El río Clar nace en el municipio de Constantí y entra en el municipio de Tarragona cruzando canalizada el polígono industrial Riu Clar. Después cruza la carretera A-7 y la carretera T-11, hasta entrar de nuevo en el tejido urbano y generando algunos espacios de cierto interés por la vegetación de ribera.
En la zona objeto del proyecto, el río Clar está totalmente canalizado y normalmente tiene circulación superficial, ya que recoge sobrantes de la estructura de regadío que existe todavía en esta área que forma parte de la Horta Gran de Tarragona. Las arboledas existentes inmediatamente en el este y en el sur son utilizadas por abundantes pájaros durante la migración, y existen buenas poblaciones de golondrina colablanca en el entorno.
Greenbelt'26
Las acciones se engloban en el proyecto Tarragona GreenBelt'26, financiado por la Unión Europea. Los últimos meses se están poniendo a punto las diferentes acciones que tienen que transformar el medio ambiente de diferentes entornos de la ciudad, como el caso de la riera del Francolí.